5 remedios caseros para crecer la barba de forma natural

En la última década la barba se ha convertido en uno de los básicos en los looks más mainstream en hombres. Denostada años atrás, ahora es sinónimo de masculinidad, e incluso elegancia. No en vano, son muchos los famosos y personajes de referencia que la llevan dentro de su estilo con orgullo y saber estar.

Pero, lejos de lo que pueda parecer, cuidar nuestra barba y hacerla crecer no es tan fácil como pudiera suponer en un primer momento, y es por eso que muchos varones tenemos que recurrir a la ayuda de terceros. Pero, si estás en este caso, ¡no te preocupes! Ponemos a tu disposición una pequeña retahíla de tips caseros para que puedas hacer crecer tu barba con remedios de ‘andar por casa’.

Trucos para hacer que la barba crezca más rápido

hacer crecer la barba
hacer crecer la barba

En primer lugar, cortita y al pie: como reza el refranero popular, Milagros a Lourdes. No, no existen remedios mágicos que nos permitan lucir una barba fuerte y saludable si nuestra genética no está predispuesta a ello. Y es que la velocidad de crecimiento de la barba está marcada, precisamente, por nuestros genes, que cumplen un ciclo en el que cada vello del cuerpo crece, se cae y vuelve a salir en un proceso que, llegados a la madurez o vejez, termina por detenerse. Eso sí, no todo son malas noticias: sí puedes influir con algunas cosas para ayudar a este proceso.

La dieta es muy importante

Se ha demostrado que el consumo de algunas vitaminas, como la Vitamina D y la Vitamina B, pueden llegar a ayudar a la activación de algunos folículos. Para consumir estas vitaminas, podremos comer alimentos como pescado, huevos o nueces.

Te interesa: Los alimentos que menos engordan.

Piel limpia y humectada

Tener la piel bajo la barba limpia y humectada es clave para que la apariencia de la misma sea buena. No en vano, una piel saludable supone un mejor contexto para que el vello pueda crecer mejor. Así, te recomendamos que, diariamente, limpies tu cara con jabón natural, suave e hidratante, para evitar que la suciedad y las células muertas se acumulen y obstruyan los poros. Aprende a cuidar la piel tras el afeitado.

Intenta controlar tu estrés

Sí, no es un falso mito. El estrés es un amigo íntimo de la caída del vello. Si eres de las personas que viven al 200% cada día, ejercicios como la meditación, la respiración u otras actividades que llevan a la calma, serán tus grandes aliados para mantener tu barba firme y fuerte.

Mezclas de canela y limón

El ácido cítrico, calcio y vitamina c que contiene el limón te ayudará a reducir la caspa que pueda aparecer en la barba; al tiempo que la canela mejora el flujo de sangre que llega a los folículos pilosos.
En paralelo, ambos ingredientes contienen propiedades que estimulan el crecimiento de la barba.
Para emplear esta receta, exprime un limón y mézclalo con unas cucharadas de canela molida. Empapa tu barba con la mezcla resultante y déjalo reposar sobre tu vello durante 30 minutos. Cuando pase este tiempo, limpia con agua fría abudante.

Exfolia tu cara con azúcar moreno

La exfoliación es el proceso por el que eliminamos toda la suciedad de nuestra cara a lo largo del día, además de destapar poros, prevenir problemas de acné y, en último término, estimular el crecimiento de nuestro pelo. Cómo cuidar la piel tras el afeitado

Para crear nuestro exfoliante casero, necesitaremos mezclar aceite de oliva con azúcar moreno. Una vez tengamos una mezcla homogénea, masajearemos la piel con movimientos circulares, a lo largo de todo el vello, durante unos minutos.

Te puede interesar:

0 / 5 (0 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies