Si quieres cuidar la línea, disminuir la papada y mantenerte en forma, lamentamos decirte que debes dejar de comer cosas demasiado grasosas, aceitosas, con azúcar, procesadas… Esto no quiere decir que no puedas comerte una hamburguesa pues puedes hacerlo si es que escoges los tipos de alimentos que tengan menos calorías y que te permitan disfrutar de la comida sin preocuparte por cuántas tallas vas a subir.
Para que sepas qué puedes comer a continuación te dejamos algunos de los alimentos más recomendados por los profesionales de la salud y nutrición.
Contenido del artículo
7 Alimentos que no engordan
¿Y de beber?. Una copita al día no hace daño a nadie… Aquí van: los mejores vino españoles, que seguro que te ayudan a elegir.
Pescados
El pescado es una de las fuentes de fósforo más grandes que pueden existir en el reino animal y además es muy delicioso. Existe una amplia variedad de tipos de pescados que puedes consumir, pero los mejores son los blancos, como es el caso de la merluza, el mero y el bacalao.
Este pescado puedes comerlo en el almuerzo, y también la cena. Tienes infinidad de opciones para prepararlo como al vapor, a la plancha, al horno y lo mejor de todo es que su tiempo de cocción es bastante reducido.
Y en cuanto a nutrición, los pescados son proteína que te mantendrá bastante sano, y los niveles de carbohidratos con prácticamente inexistentes al igual que los niveles de grasa que son bastante bajos. Así que puedes comer hasta saciarte sin preocuparte.
Carnes magras
Las carnes son algo que no puedes dejar de consumir si es que quieres mantenerte sano. Realmente es un mito que las carnes engordan, sobre todo si es que hablamos de las magras. Puedes consumir sin problemas pollo, res, cerdo y pavo en sus diferentes presentaciones.
Pero lo que sí te podemos decir es que el pollo es de las mejores opciones, sobre todo la pechuga que tiene menor cantidad de grasa. Esas carnes magras puedes comerlas en un almuerzo acompañado de vegetales, en la cena para completar tus macronutrientes o hacerte una hamburguesa de pechuga de pollo que es mucho más sana y no engorda.
Huevos
Hace mucho tiempo se tenía la idea que los huevos eran dañinos pues subían demasiado el colesterol y lo cierto es que esta es una completa mentira. Consumir huevos, en una cantidad adecuada, quizá unos 3 al día puede ser bastante saludable.
Lo mejor de todo es que podrás consumir los huevos hasta con la yema. Esta parte del huevo tiene grasas insaturadas y poco saturadas que te ayudarán a mantenerte sano y a comer muy rico. Además, es una fuente de proteína animal muy buena que te aporta vitamina a, b2, b5 y mucho más.
Y algo que hace que los huevos sean una excelente opción es que no tiene prácticamente carbohidratos, así que los puedes consumir como grasas naturales y proteína.
Verduras, vegetales y hortalizas
Una excelente manera de mantenerte en la línea, pero comiendo delicioso es ingiriendo verduras, vegetales y hortalizas. Los expertos en nutrición recomiendan que en cada una de las comidas que consumas exista una porción de vegetales, verduras u hortalizas.
Puedes comer brócoli, lechuga, tomate, berenjena, zanahorias, cebollas, coliflor, espinacas, puerros, pimientos y prácticamente lo que desees. Entre todos los tipos de verduras, puede que las menos recomendables sean las que tienen almidón, como es el caso de las papas, pero si las comes con un nivel moderado no tendrás ningún problema.
Una excelente opción para comer puede ser una pieza de mero con vegetales salteados y te quedará una comida deliciosa que te saciará, pues los vegetales llenan bastante y no tendrás hambre tan pronto como con otras comidas.
Legumbres
El consumo de legumbres es muy importante para el cuerpo humano pues te da muchos nutrientes, vitaminas. Por ejemplo, puedes comer soja, guisantes, frijoles, garbanzos, lentejas y similares, en al menos una de tus comidas al día y estarás nutriendo a tu cuerpo con altos niveles de potasio, zinc, magnesio, hierro y vitaminas desde la B1 hasta la K.
Algo bastante bueno de las legumbres es que tienen altos niveles de fibra que te ayuda a saciarte, pero también favorece la digestión y la regularización de las idas al baño que se pueden ver afectadas por la mala alimentación. Además, si consumes legumbres tendrás una fuente de proteína bastante buena y un tanto similar a la que te brindan las carnes y pescados.
Frutos secos
Los frutos secos son realmente deliciosos y uno de mis favoritos. Estos pueden ser una excelente merienda entre comidas cuando tenemos algo de hambre y nos ayudará a saciarnos. Puedes comer cantidades adecuadas de nueces, almendras, pistachos, anacardos y prácticamente cualquier fruto seco mientras no tenga ni sales ni azúcares añadidos.
Aunque este sea un tipo de alimento que tenga niveles de carbohidratos no tan elevados, sí tiene una alta carga de grasas saludables que ayudarán a tu cuerpo a funcionar mejor. Y además, ahora es mucho más sencillo consumir frutos secos pues vienen en harinas de almendra, mantequillas de maní y almendras.
Frutas
El tema con las frutas ha sido bastante controvertido pues hace algún tiempo se pensaba que consumir frutas en nuestro día a día no era positivo pues tenían mucha azúcar. Y si bien tienen azúcar, esta no es igual a la que compramos procesada así que no nos hace daño y en cantidades correctas es una excelente opción.
De hecho, los profesionales en nutrición recomiendan que comamos frutas todos los días, al menos una pieza en alguna de las comidas. Puedes comer manzanas, peras, mandarinas, melocotones, piña, plátano y la que desees. Así obtendrás los nutrientes que necesitas.
Algunos platos deliciosos que no engordan
Ya te hemos contado sobre algunos tipos de alimentos que te pueden ayudar a mantener en la línea, pero para que sepas mucho mejor qué hacer con ellos, te dejamos un par de platos que puedes preparar en casa:
Hot cakes o tortitas de avena
La avena es una de las fuentes de fibra y carbohidratos saludables más adecuada para comer a cualquier hora del día, pero en este caso estarás haciendo un desayuno. Aunque ahora venden la harina de avena, puedes tomar copos de avena y meterlos en la licuadora y tendrás una harina lista para utilizarla.
Lo genial de la avena es que sustituirá a la harina de trigo refinada que puede hacerte engordar de más. Y lo mejor es que el sabor y la textura son bastante similares. Quizá al principio parezca algo muy diferente, pero al pasar de los días te olvidarás de la harina blanca.
Merluza con quínoa
Para este platillo sustituiremos el arroz por la quínoa. Aunque no está tan mal consumir arroz, esta es una fuente de carbohidrato bastante elevada que puede favorecer el aumento de peso. En cambio, la quínoa es mucho más baja en carbohidratos y tiene un sabor bastante delicioso.
Además, el proceso de cocción de la quínoa es bastante similar al el del arroz y puedes comer una cantidad moderada sin preocuparte. Lo que te recomendamos es que prepares la merluza en el horno con vegetales como espárragos, brócoli, tomate, cebolla y ajo para que tenga muy buen sabor y lo acompañes con la quínoa en una comida deliciosa.
Te va a interesar: