Mejores marcas de vino español

Marcas de vino español

Quienes desean elegir una bebida para acompañar una comida familiar, amorosa o entre amigos, saben que el vino es una de las mejores alternativas para dar elegancia y glamour no solo en la mesa, sino también al paladar. De allí, radica la importancia de que las personas conozcan un poco de las diversas marcas de vino español que se pueden encontrar en la actualidad, ya que, cada uno de ellos les puede proporcionar experiencias completamente distintas.

Clasificación del vino en España

Marcas de vino español
Clasificación del vino en España

Los vinos que se distribuyen en España, suelen estar clasificados bien sea por su color, por el tiempo de antigüedad, así como por medio de la tarjeta de presentación o por la cantidad de azúcar que este contenga. Por tanto, para que puedas elegir el más adecuado según el plato de degustación, a continuación te describiremos esta clasificación:

1. Vino español por su color

Si te fijas en la coloración de los vinos, estos se pueden clasificar en vinos tintos, los cuales presentan un tono bastante vivo, en ocasiones podría tornarse más claro o más oscuro, todo depende de la edad y la composición del mismo.

En cuanto a los vinos rosados, estos son de características espumosas y no tan espumosas. Ya que, los vinos de tonalidad blanca, se fabrican con una uva de otro tipo y comúnmente se exhiben de manera transparente o un poco más amarillento.

2. Vino español por su edad

Antes de comenzar a detallar cualquier elemento, es importante aclarar un mito que se escucha por doquier “Mientras más años, mejor calidad” y la verdad, es que, están en un verdadero error, ya que, el vino al ser un producto vivo, tiene un tiempo de producción estimado que al pasarlo podría comenzar a deteriorar la calidad del mismo.

Es importante mencionar que, los vinos blancos suelen tener un periodo de tiempo mucho menor a los de color tinto. No obstante, esta condición puede variar de acuerdo a la cantidad de años de la cosecha de los mismos. Por tanto, su clasificación de acuerdo a la edad es:

  • Los vinos jóvenes
  • Los vinos de crianza.
  • Los vinos de reserva.
  • Los vinos de gran reserva.

Todas estas condiciones, sin duda alguna le proporcionarán un color y un sabor distinto a los vinos. La experiencia será sensacional en cada uno de los vinos de acuerdo a su edad.

3. Vino español por la cantidad de azúcar

Esta clasificación de los vinos, se lleva a cabo de acuerdo a la cantidad de azúcar en gramos que se le aplique al vino por cada litro. Los más comunes son los secos, los vinos abocados y los semi secos. Asimismo, en los vinos por la cantidad de azúcar se pueden incluir los semi y los dulces.

4. Vino español por su tarjeta de presentación

Cuando los vinos salen al mercado comercial, estos reciben una tarjeta de presentación, para que puedan ser clasificados de acuerdo a su composición, estos son definidos de la siguiente manera:

  • Los vinos de fruta.
  • Los vinos de sequedad o dulzor.
  • Vinos tatinos.
  • Los vinos de madera.
  • Los vinos de complejidad.
  • Vinos potenciales de guarda.

Como has podido ver, la clasificación de los vinos españoles es bastante amplia. Lo esencial es tomarse el tiempo que sea necesario para degustar cada una de sus presentaciones con la mayor cautela posible.

¿Cuáles son las mejores marcas de vino en España?

Antes de que sigas leyendo tienes que saber que existe la Guía Vinos Gourmets (GVG), posiblemente el mejor manual vitivinícola de España, que publica ediciones de vinos gourmet. Aquí tienes el resumen de la: “37 Guía Vinos Gourmets 2022”.

Marcas de vino español

Aunque en España se pueden encontrar una gran variedad de marcas de vino que bien valen la pena, hoy, dejaremos una descripción de las más destacadas por su excelente producción durante años, por su reconocimiento y por su cuota en el mercado comercial, entre ellas tenemos:

1. La D.O.Ca. Rioja

La Denominación de Origen Calificada Rioja, es una marca que se extiende por más de 2000 años de historia. Cabe destacar que, el cultivo para estos vinos fue introducido en la localidad gracias a los romanos. Dichos descubrimientos se basan en los restos arqueológicos de las bodegas que se han encontrado hasta la fecha.

Lo más destacado de la Rioja es que, de manera frecuente se someten a procesos de renovación y modernización, todo con el objetivo de obtener resultados de calidad como hasta la fecha lo han realizado. Se dice que esta marca de vino, es una de las más preferidas por el público a nivel mundial. Aunque la selección es difícil, los vinos más destacados de esta empresa son el Marqués de Murrieta, el Marqués de Riscal y Muga.

2. La D.O. Jumilla

Jumilla, es la denominación con más antigüedad que se puede encontrar en España. Sus cultivos se extienden por diversos municipios del sureste de este país y hasta la fecha, se contabilizan alrededor de unas 30 mil hectáreas de viñedo. Todo esto, les permite que la producción por año de uvas, sea de más o menos de unos 64 millones de kilos.

Los estándares de calidad que esta marca son capaces de alcanzar en la producción del vino, ha generado que sea una de las empresas de esta rama más emergentes en España y en el mercado internacional. Por ello, los vinos más destacados son Juan Gil, Luzón y Pino Doncel. 

3. La D.O. Rias Baixas

Esta denominación tiene como característica principal trabajar en base a las uvas blancas de mejor personalidad. Aunque en sus inicios se trazaron el lema “La gran esperanza blanca de los vinos españoles”, en la actualidad esto es una afirmación. Lo más curioso es que no se tiene claridad de su historia vitivinícola, la verdad es que, son una verdadera sensación al paladar.

Es importante mencionar que, el mayor porcentaje de estos vinos son blancos, no obstante, es posible que se presente alguna variación por las condiciones geográficas y climáticas de la región.  Cuando desees degustar uno de estos, debes conocer que los más llamativos son: El Fefiñanes, el Mar de Frades y Martín Codáx.

4. La D.O. Vinos de Madrid

Marcas de vino español

Vinos de Madrid, se caracterizan como una empresa de alto prestigio que se inició hacia la década del siglo XII. Estos vinos son elaborados en el centro geográfico de España, con un cultivo de aproximadamente unas 8300 hectáreas, las cuales se despliegan en más de 50 municipios.

Vale la pena destacara que, detrás de toda esta producción se encuentran más de 2800 viticultores que laboran día a día en unas 44 bodegas.  Ellos son los encargados de colocar en tu mesa, los más exquisitos vinos, como, por ejemplo, Tejoneras, El Regajal y Tagonius.

5. La D.O. Penedés

La denominación Penedés, se destaca en la actualidad por tener en sus cultivos una variedad de plantaciones de uva, con el objetivo de poder demostrar la calidad de los vinos aun cuando se tengan una diversidad de uvas blancas, tintas, nobles y foráneas.

Aquí, puedes encontrar desde los más auténticos vinos tintos, hasta los más espumosos de alta calidad. Cuentan con más de 24 mil hectáreas de cultivo y un sinfín de trabajadores que cumplen su mejor función. Algunas producciones que han marcado la diferencia de esta marca son: Mas Irene de Parés Baltá, Mireia de Pinord y El Fanio de Albert i Noya.

6. La D.O Rueda

Ubicada en Castilla y León, tiene la particularidad de elaborar vinos blancos, con la “Variedad Verdejo”, en donde se aplica un toque muy personal de la industria, es decir, en ellos se pueden encontrar aromas, pequeñas hierbas, así como flores y frutas. 

Esta denominación posee alrededor de 12 mil hectáreas de cultivos de uvas blancas con las características antes mencionadas. Por ello, se puede decir que son múltiples las bodegas que se encargan de esta fabricación, entre los vinos más destacados tenemos: Belondrade y Lurton, José Pariente Varietal Verdejo y Legaris Verdejo.

7. La D.O. Campo de Borja

Esta marca se caracteriza por la utilidad de una uva de condiciones hispanas, conocida como “La Garnacha Tinta”. Esta condición, les ha posicionado como uno de los productores de vino con este tipo de producto con el mejor ranking vinícola nacional e internacional.

Al nororiental de la localidad de España, cuentan con una producción de unas 8 mil hectáreas. Cabe destacar que, las bodegas y los vinos que más se destacas de esta denominación son: Coto de Hayas Garnacha Centenaria, Borsao Tres Picos y Alto Moncayo.

8. La D.O. de Málaga

Durante muchos años, esta denominación de vinos se convirtió en una de las más conocidas y prestigiosas de la región, tanto así que era consumido por las Cortes Europeas. Se conoce como un vino profundo, dulce, pero misterioso en su divisada oscuridad.

Hoy en día, este sigue siendo uno de los vinos más consumidos a nivel mundial por su facilidad de llegar a los 20 grados. Entre los más mencionados tenemos: Payoya Negra, Pago El Espino y Botani Garnacha.

¿Te has quedado con las ganas de saber más?

Aunque en la actualidad se puedan encontrar muchas otras denominaciones de vinos en España, te hemos dejado las más relevantes e importantes que la historia ha mantenido. Ahora, tómate el tiempo que consideres necesario para catar cada uno de ellos y disfrutar de las mejores experiencias.

Te puede interesar:

5 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies