Con el paso de los años, a más hombres les importa su cuidado personal. En el pasado, tener unos cuantos pelos en las orejas no era nada demasiado raro. Todos los tenían y vivían con ellos sin problemas. Pero ahora, se considera bastante antiestético tener pelo en las orejas y no hacer nada por retirarlo.
¿Tienes demasiado pelo en las orejas? ¿No sabes cómo retirarlo fácilmente? Pues entonces sigue leyendo, porque aquí te contaremos sobre algunos métodos bastante efectivos para retirar todo este pelo.
Contenido del artículo
Métodos para quitar los pelos de las orejas
Si ya has decidido quitar los pelos de la oreja de una vez por todas, tiene varias alternativas, algunas de ellas son:
Tijeras
Puedes utilizar tijeras para cortar los pelos de la nariz y eliminar la mayor cantidad. Este es uno de los métodos más sencillo, y lo mejor es que no genera nada de dolor.
Si lo vas a hacer, lo recomendable es que sea una tijera con punta redonda, esto evitará que te hagas daño al clavártela en la oreja. La tijera que uses, tiene que ser pequeña, para que la manipules mejor y puedas llegar a todos lados.
Pero espera, porque este método solo servirá para quitar el pelo que está en el exterior de la oreja. Nunca puedes introducir la tijera en el oído para intentar cortar más, porque podrías hacerte daño.
Cremas depilatorias
Te interesa: mejores cremas depilatorias para hombres.
Este es otro de los métodos caseros más sencillos para retirar el vello, pero debes tener mucho cuidado. Lo primero, es comprar una crema depilatoria que sea para zonas sensibles, porque esta es una parte del cuerpo delicada y podría irritarse con facilidad.
Cuando apliques la crema depilatoria, solo podrás colocarla en el exterior, es decir, en la parte afuera de la oreja y no en el oído. Y te recomendamos que sigas las instrucciones del fabricante, así que evita dejar más tiempo la crema porque podrías tener problemas.
Cera
Si no te importa demasiado el dolor, la cera será el método más adecuado para ti. Lo bueno de utilizar cera para retirar los pelos es que estos salen de raíz, así que tardará mucho más para crecer otra vez.
Ahora, por motivos de seguridad, lo correcto es que vayas a un centro estético. Allí te atenderán profesionales que saben manipular la cera. Estos se asegurarán de que no esté demasiado caliente o que entre en el oído.
Pinzas
Quitar los pelos de las orejas con pinzas puede ser muy tardado, por ello solo se recomienda para personas que tengan pocos pelos. Si es tu caso, ten en cuenta que puede doler, y hacerlo solo es bastante difícil, así que necesitarás de la ayuda de alguien. Y además, solo puedes usar este método para sacar los pelos del exterior y no del interior.
Cortapelos
Te interesa: mejores cortapelos para nariz, que también valen para orejas.
De todos los métodos, este probablemente es uno de los más sencillos que existen, porque las cortapelos eléctricas para las orejas están especialmente diseñadas para esto. Suelen ser las mismas, o al menos similares, a las que se utilizan en la nariz, y es una forma rápida, segura y muy cómoda de retirar todo el pelo.
Para ello solo deberás pasar delicadamente la punta de la cortapelos por el exterior de la oreja en las zonas en las que tengas más pelo y listo.
Depilación láser
Estar constantemente quitando los pelos de las orejas puede ser cansado, sobre todo si crece demasiado. En estos casos extremos, una opción puede ser recurrir a la luz pulsada o depilación láser. Este tratamiento es definitivo y solo puede ser realizado por profesionales, así que puede ser algo costoso.
¿Por qué crece pelo en las orejas?
Tal como en el resto de las partes del cuerpo, el pelo cumple una función, que en este caso no es otra que proteger. Lo que hace el pelo de las orejas es proteger el canal auditivo, así el vello evita que ingreses agentes externos que puedan representar riesgos para el oído. Así que no están puestos allí solo por decoración.
¿A partir de qué edad comienza a salir el pelo en las orejas?
Al igual que el resto de pelo en el cuerpo, su aparición puede ser genética, así que no hay siempre una edad específica en la que este vello pueda comenzar a salir. Algunos hombres jóvenes pueden tener pelo en las orejas desde los veintes y a otros les comenzará a salir a los treinta.
Lo que sí es cierto, es que entre más edad tenga el hombre, la aparición del vello será más evidente. Como su función es proteger el canal auditivo, estos se volverán más largos, y gruesos para mantener resguardada el área, sobre todo a partir de los cuarentas.
¿Es peligroso quitarse los pelos de las orejas?
Generalmente no es peligroso quitarse los pelos de las orejas. Una persona podrá quitárselos, esto no representará riesgos, siempre que se haga de manera segura. Por ejemplo, si has decido usar unas tijeras, pero estas son de puntas afiladas y te haces un corte, eso sí podría ser riesgoso.
Pero esto es algo que puede pasar si es que no se tienen los cuidados suficientes. Podrías quitarte los pelos de las orejas siempre, sin presentar ningún tipo de problema. Solo cerciórate de usar un método seguro y por nada del mundo dejes que algo extraño ingrese a tu canal auditivo, porque seguramente tendrás problemas.