El acné es un trastorno que se presenta en la piel. Hablando técnicamente: esto sucede cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Aunque es bastante común en los adolescentes no es exclusiva y puede presentarse en adultos de forma considerable, o de forma esporádica, que me lo digan a mí con 30 años…
Contenido del artículo
¿Qué causa el acné?
Existen diferentes factores que pueden hacer que aparezca el acné. Algunos de los más frecuentes son:
- Medicamentos: hay varios componentes que pueden acelerar el acné, pero no en todas las personas. Echa un ojo a los corticoesteroides, testosterona o litio, pero lo más importante es que consultes con un dermatólogo o con tu médico de cabecera.
- Estado de ánimo: con niveles de estrés elevado puede que el acné empiece a salir, o si ya lo tienes empeore considerablemente.
- Hormonas: las hormonas pueden ser uno de los elementos más determinante en la aparición del acné, especialmente en las mujeres. Durante el inicio y transcurso de la pubertad los niveles de andrógenos aumentan. Esto ocasiona que las glándulas sebáceas crezcan y produzcan una mayor cantidad de sebo. Ufff… ¿Y eso cómo se traduce? Pues que es complicado de controlar.
- Alimentación: la alimentación que se sigue, es con mucha diferencia, el factor más determinante para el acné. Algunos alimentos que se consumen pueden acelerar considerablemente la aparición del acné en personas de diferentes edades.
Sea cual sea la razón que esté causando el acné necesitarás ayuda especializada. Puedes encontrar especialistas dermatólogos, como podría ser Dermatología Dexeus, que te ayudarán de forma personalizada estudiando tu piel, tu caso al detalle, a conocer qué causa tu problema, qué tan complejo es y cómo solucionarlo.
¿El acné tiene cura?
Aunque parezca muy difícil de tratar no lo es, ¡te lo digo yo! “solo” se necesita dedicación, constancia y seguir los pasos necesarios para que desaparezca. Para eliminarlo es importante seguir un tratamiento del acné adecuado. Es importante saber que cada uno de los casos de acné son completamente diferentes por lo que necesitan un tratamiento distinto.
Para que se te asigne un tratamiento acorde, lo mejor es visitar a un especialista. Mi consejo es que huyas de cualquier recomendación genérica médica. Como mucho, mejorar la alimentación, y aquí es donde van mis consejos.
¿Qué alimentos pueden ayudar a mejorar el acné?
La dieta que sigas será determinante para poder darte una mejor piel y contrarrestar los efectos del acné y evitar su aparición. Algunos de los alimentos que debes consumir de forma constante en tu dieta son:
Zanahoria
En general los vegetales son bastante beneficiosos para contrarrestar el acné. En este caso la zanahoria cuenta con caroteno. Este es un pigmento que luego se transforma en vitamina A dentro del organismo. Esto hace que se convierta en un antioxidante bastante bueno y hará que la producción de sebo se pueda controlar.
Aguacate
El aguacate es una fuente de grasa natural bastante buena para el organismo y que funciona muy bien para el acné. Esta fruta tiene un alto contenido de vitamina B6, C y E. Al tener acné tu piel sufrirá muchísimo y la mejor forma de mantenerlo sano es con hidratación y al comer aguacate tu piel mejorará.
Frutos secos
Al igual que el aguacate los frutos secos son fuente de grasa natural y muy saludable. Además, permitirá que tu piel esté mucho más sana gracias a la gran cantidad de minerales que tiene como el potasio, zinc y selenio que ayudarán a controlar y prevenir el acné.
Agua
En todo momento es indispensable tener la piel muy bien hidratada, para lograrlo no siempre necesitas elementos externos sino que el agua funcionará muy bien. Además, al tomar agua constantemente tu cuerpo eliminará de manera natural las toxinas que terminan causando el acné.
Si no te encanta la idea de tomar demasiada agua en el día puedes comer frutas con gran contenido de agua como la piña o vegetales como el pepino. Pero vamos ¡que bebas agua!
💡 Por cierto, lo mejor es comprar una botella de acero inoxidable que puedas lavar y rellenar constantemente de agua. Ideal para tener en casa.
Especias
No todas las especias servirán, pero en el caso del ajo y la cúrcuma ofrecen muy buenos resultados. En el caso de la cúrcuma se caracteriza por tener propiedades antibacterianas, esto reducirá la aparición del acné. El ajo tiene alicina que reducen la inflamación en el rostro y también eliminan algunas bacterias.
Legumbres
Todo tipo de legumbres son bastante buenas para reducir el acné. Este es un tipo de alimento muy delicioso que tiene una gran cantidad de nutrientes pero también es antioxidante. Así podrás alimentarte bien pero tener una muy buena piel.
Pescados
Toda clase de pescado puede ser beneficiosa para reducir el acné en la piel sobre todo el pescado azul que tiene una alta concentración de omega 3. Esto ayudará a reducir la inflamación en la piel de manera paulatina.
Frutas y verduras
Muchos de los productos naturales pueden ayudar a reducir el acné como en el caso de las frutas y verduras. Lo que se recomienda es que se escojan las que sean de color rojo o anaranjado. Estas cuentan con licopeno que ayuda a reducir el acné. Es así como se pueden consumir tomates, duraznos, pomelos, etc.
¿Qué alimentos causan el acné?
Ya hemos hablado un poco sobre los alimentos que te pueden ayudar a reducir el acné, ahora hablaremos de los que deberás evitar para que no se presente.
Lácteos
Los lácteos durante mucho tiempo han sido tema de debate en diferentes estudios porque no se ha concluido con certeza si hay una relación entre la aparición del acné y el consumo de lácteos. Lo que sí se ha podido saber es que los lácteos pueden favorecer la síntesis de andrógenos. Estos andrógenos serán los que hagan que aparezca el sebo y cause el acné.
También, dentro del ámbito deportivo (¡ojo con la suplementación deportiva!) y el fitness se acostumbra utilizar proteínas que cuentan con suero de leche. Este suero de leche favorece la síntesis de insulita y también puede hacer que el acné aparezca o aumente. Otros tipos de leche como la desnatada ocasiona más rápido la aparición del acné que la leche entera común.
Es recomendable que se reduzca la cantidad de lácteos que se consumen, pero sin que esto afecte a ingesta de calcio. Para que no tengan un desbalance de calcio podrían comer pescado azul, legumbres, frutos secos y algunas verduras para compensar.
Chocolate
Desde hace mucho tiempo el chocolate ha sido uno de los peores enemigos del acné, siempre se suele decir que este producto es el principal causante del acné, pero lo cierto es que no existen estudios que lo determinen con claridad. Su aparición puede estar mediada por diferentes elementos. Esto quiere decir que una pequeña cantidad de chocolate no hará que tengas acné, en cambio si comes grandes cantidades su aparición es más probable.
Que aparezca el acné con el chocolate no tiene que ver con el chocolate en sí mismo ni con el cacao sino con las grandes cantidades de azúcar y grasas que se utilizan en los chocolates comerciales. Existe la posibilidad de comer chocolate sin problemas, con moderación y siempre que tenga un porcentaje de cacao elevado. Y después de todo esto, te recomendamos que leas nuestro artículo de los beneficios del chocolate.
Carbohidratos
Los carbohidratos son una parte fundamental de la dieta de cualquier individuo y se suelen comer con muchísima regularidad. Algunos de los más comunes son la pasta, el pan y el arroz blanco. Todos estos carbohidratos tienen un índice glucémico muy alto. Esto no quiere decir que no se puedan consumir carbohidratos, sino que hay que tomar los que menor cantidad de índice glucémico tengan. Las pastas, panes y todo lo que esté hecho con harina blanca puede disparar el índice glucémico con facilidad. Lo mejor es comer carbohidratos no almidonados como los vegetales y reducir los almidonados como el arroz blanco, papas y demás.
También es importante tener en cuenta que los alimentos crudos tienen un índice glucémico menor como en el caso de las zanahorias. También se pueden remplazar los carbohidratos comunes por algunos más saludables. El arroz integral tiene un índice glucémico menor que el blanco y es más saludable al igual que el pan integral y la pasta integral.
Carne roja
La carne roja, o al menos una gran parte de los cortes suelen tener mucha grasa lo que es perjudicial y aumenta la aparición del acné. Bajo ningún término se debería eliminar el consumo de carnes, pero lo mejor es buscar las que sean más magras, con menor cantidad de grasas y también las carnes blancas. Así consumirán la cantidad de proteína debida en una dieta normal, pero protegiendo su piel.
Por último, te dejamos unos consejos adicionales en formato vídeo, de una conocida nutricionista, para ampliar la información que te damos.
En definitiva, te recomendamos que vayas a un especialista, pero puedes empezar en casa cuidando la alimentación, conociendo qué alimentos son más propensos a la generación del acné, y cuáles te ayudarán a cuidarte.