¿Cómo reaccionar ante un ghosting?

Con el paso de los años las relaciones han cambiado muchísimo. Ahora es bastante recurrente que las personas se relacionen de manera un poco más… fugaz, por decirlo de una manera más suave. Es decir, un día puedes estar hablando muy bien con alguien y al otro esta persona puede desaparecer sin razón alguna. Cuando esto sucede, estamos delante de un claro ghosting

¿Qué es el ghosting?

ghosting
Bad news even in morning

El ghosting es una práctica que se basa es esfumarse o desaparecer sin previo aviso, con clara implicación sentimental y/o sexual. Supongamos que dos personas que se conocieron en alguna red social, intercambiaron números de teléfono y comenzaron a hablar muy seguido. En ese punto parecía que la relación estaba escalando y que todo iba bien hasta que uno de los dos desapareció.

El que desapareció lo hace sin ningún motivo aparente, solo de un día a otro comienza a alejarse gradualmente hasta desaparecer o simplemente se va, dejando al otro con más preguntas que respuestas. Y para desaparecer, esta persona puede borrar el número del otro, bloquearlo o la forma más sencilla que es dejando de contestar los mensajes, correos, llamadas, etc.

Obviamente esta situación deja desconcertada a la otra persona y sobre todo un tanto decepcionada. Primero, porque no sabe los motivos por los cuales se ha alejado y además de que vienen sentimientos de rechazo, baja autoestima y en el peor de los casos, depresión.

El 26% de las mujeres y 33% de los hombres han sufrido ghosting alguna vez. Fuente: El Mundo.

¿Qué hacer cuando me hacen ghosting?

ghosting
Foto de El Confidencial

Cuando nos hacen ghosting es algo bastante desagradable y esto no podemos negarlo. Además, cuando nos pasa por primera vez no sabemos bien qué hacer y en ocasiones podemos reaccionar de mala manera. Para que esto no te suceda, te dejamos algunos consejos a continuación:

Piensa si existía un vínculo real

Algo que debemos dejar claro es que el ghosting no es igual a que tu novio te deje, eso es algo completamente diferente. El ghosting se presenta cuando dos personas que se están conociendo entablan una relación y una de ellas decide terminarla, pero sin comunicarle absolutamente nada al otro.

En ese caso, debes analizar si la relación que mantenían era real y había un vínculo afectivo o no. En ocasiones, las personas entran a redes sociales y comienzan a hablar con gente para pasar el rato, conversar y entretenerse, pero no están interesados en llevar la relación al siguiente nivel, por ello es que de un día a otro hacen ghosting.

En esos casos es probable que aquella persona jamás hubiese querido tener un vínculo real contigo aunque lo pareciera. A veces hablar constantemente, decir buenos días y contarse uno que otro secreto realmente no es un signo de amistad, amor o compromiso, en ocasiones es una manera de compartir información y conversar, no más.

¿Su desaparición es justificada?

Cuando nos hacen ghosting lo primero que pensamos es lo peor. Siempre tenemos en nuestra mente que se han ido por culpa nuestra o que jamás existió un vínculo, pero no en todas las ocasiones es así. Es posible que la desaparición de esta persona sea justificada.

Nunca sabemos con certeza cuando alguien tiene un problema personal que debe atender cuanto antes y esto le ocupa el tiempo. Es posible que se haya quedado sin internet, se le haya roto el móvil o algo similar. Por ello debemos actuar con la mayor calma que sea posible.

No te culpes

En la mayor parte de los casos la culpa no es de a quién le hacen ghosting. Sabemos que puede parecer que en un principio eres el culpable y que tú eres la única razón por la cual esta persona se ha ido, pero la verdad es que no.

Lo común es que las personas que hacen ghosting lo hagan con todo el mundo. Esta es una práctica habitual por parte de personas que no saben establecer vínculos y que no sienten demasiada empatía por los demás, así que realmente no eres el culpable.

Además, es probable que no exista ningún culpable. En ocasiones las relaciones son efímeras así que seguro que vendrá otra que sea mucho más estable. Pero por el momento ten en cuenta que tú no causaste que la otra persona desapareciera, así te quitarás una gran carga.

No reacciones de manera agresiva

A veces, cuando estamos heridos, podemos reaccionar de manera agresiva, hacer escándalos, enviar notas de voz y largos mensajes exigiendo explicaciones y esto podría ser un error. Déjame decirte que si esa persona te hizo ghosting, realmente no quiere tener una relación de ninguna clase contigo, así que no te va a responder ni vas a volver el tiempo atrás.

Si te molestas o te vuelves algo agresivo lo único que puedes conseguir es dañarte a ti mismo. Estas situaciones suelen ser bastante estresantes para las personas a las que les ha hecho ghosting y te aseguro que esta persona no merece tu preocupación, llanto, histeria o el tiempo que perderás pidiendo explicaciones porque no te las van a dar.

Una vez alguien te hace ghosting lo más importante eres tú. En ese punto, eres la persona más vulnerable pues probablemente el otro ya esté en otro asunto así que no te puedes enganchar. Si se ha desaparecido, no tienes otra cosa que hacer que dejar que todo fluya, porque si se ha ido no era para ti.

Ve poco a poco en las próximas relaciones

Algo común de los seres humanos es entregarse a las relaciones que tienen. Sabemos que puede ser un poco difícil dosificar el amor, cariño o la manera en la que nos relacionamos con el resto, pero en ocasiones es importante.

A veces puede ser muy desgastante abrirles tu corazón a todas las personas, por ello debes ir poco a poco. Esto no quiere decir que no te van a hacer ghosting nunca más, pero sí podrás lidiar con esto de una manera mucho más sana y en la que te afecte cada vez menos.

5 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies