¿Quieres ser modelo profesional? Si es así, necesitarás tener un buen book de fotos que le muestres a las agencias y a los clientes cuando te presentes a los castings. Tener uno de estos books es de suma importancia pues quienes lo miren podrán saber cómo te ves en cámara y determinarán si eres el modelo ideal.
Cuando se hace un book hay mucho que ver y varias cosas de las cuales estar pendiente. Y aunque en ocasiones es bastante costoso hacerlo, puedes ahorrar dinero haciéndolo en casa. Por ello, hemos creado una guía completa que tiene todo lo que necesitas para hacer el book perfecto.
¿Cuántas fotos necesita un book?
El número de fotos es una de las cosas que más preocupa en un inicio. Y lo que debes saber antes, es que menos es más y que la calidad es mejor que la cantidad. Un buen book de fotos no tiene demasiadas, pues los clientes y las agencias de modelos no tienen tanto tiempo para mirar 30 fotos que hayas puesto en el book.
Si quieres causar una buena impresión debes asegurarte de escoger pocas y las mejores fotos que tengas y que te representen mejor. Así quien lo mire podrá saber todo de lo que eres capaz. Ahora, en cuanto a la cantidad, no hay reglas únicas, pero en ocasiones más de 10 podría ser excesivo.
¿En qué planos debo tomarme las fotos?
Lo que las agencias y los clientes quieren es verte a ti, sin demasiadas poses y siendo lo más natural posible. Recuerda que como modelo eres un lienzo en blanco y los directores creativos necesitan a alguien que se pueda adaptar a todo. Por ello lo mejor es que tus poses también sean tranquilas y tomadas de manera minuciosa. Las que recomendamos son:
De cuerpo completo
Esta tiene que ser una foto de frente, sin demasiadas poses, puedes dejar tus brazos a los lados y relajados. Así verán cuánto mides, cómo te queda la ropa. La manera en la que te pongas de pie debe ser natural, nada de estar excesivamente erguido.
De perfil completo
La pose que uses en esta foto será la misma de la anterior, pero ahora no estarás mirando de frente a la cámara sino que estarás de perfil. Así podrán ver tus ángulos, aquí si te recomendamos que tomes una postura más derecha, pero sin verte rígido. La toma podría ser completa o hasta las rodillas también funciona.
Retrato
La foto retrato es una de las más importantes, esta se centra en tu rostro y le permitirá ver a los clientes tus facciones. Aquí tampoco debes tener expresiones extrañas, tienes que verte muy neutral y natural. La cercanía de la foto puede variar, hay algunas que son de retrato con cierta lejanía, y otras mucho más cerca para ver la textura de la piel.
Foto de personalidad
En este tipo de fotos tienes un poco más de oportunidad para divertirte, pero tampoco exageres. Puedes sonreír, hacer una pose sencilla y demostrar algo de carisma. Esta no será una foto tipo catálogo, publicitaria o editorial. Lo que debes hacer es verte sereno, pero siendo tú mismo.
Revela las fotos
Sí, aunque ahora todo sea digital y algunas agencias te puedan permitir enviar el book por correo, no hay nada como una foto en físico. Esto te va a permitir llevarlo contigo a todos los casting que hagas y se lo entregarás a los directores de casting o clientes y podrán verte mientras modelas.
En caso de que lo que te preocupe sea el presupuesto, esto no es problema. Hay empresas como PhotoSi que frecen servicio de revelados desde los 0,12€. Algo excelente es que no necesitarás moverte de casa pues enviarás las fotos, las revelarán y te las enviarán a casa para que las puedas incluir en tu book y comenzar en el modelaje. Lo normal es que estos servicios te permitan revelar fotos de diferentes tamaños, desde el mínimo de 10×10 hasta en formato más grande de 50×75 ideal para los books.
Consejos para hacer un book de modelo en casa
Antes ya te hemos hablando un poco sobre cómo hacer este book, pero ahora te daremos las claves definitivas para que quede perfecta:
No exageres con el maquillaje
Para los directores de casting y los clientes es de suma importancia verte lo más natural posible. No necesitan mirarte con una gran cantidad de maquillaje pues no pueden ver qué está debajo de eso y con qué pueden trabajar.
Esto no quiere decir que no lleves nada de maquillaje. Sí puedes llevar un poco, pero que se vea bastante sutil. Deja de lado las bases con cobertura alta, grandes cantidades de polvos o cosas exageradas. Entre más natural te veas, mejor.
Te va a interesar: cómo ser guapo: consejos.
No te pases con el estilismo
Al igual que con el maquillaje, el tema del pelo es bastante específico. En muchos desfiles de moda, editoriales y catálogos los modelos tienen que adaptarse a lo que los directores creativos elijan, por ello te recomendamos que uses tu cabello natural.
Olvida los tintes de pelo demasiado coloridos, a menos que seas un modelo alternativo. Opta por un corte de pelo bastante común, que te favorezca, pero que no llame muchísimo la atención. Intenta mantenerte siempre neutral.
Usa ropa sencilla
Sí, quizá quieras destacarte, pero nuevamente la sencillez va primero. Cuando se es modelo, debes poder llevar cualquier prenda de ropa con propiedad. Y esto se puede observar solo si estás vestido de manera sencilla. Solo harán falta unos pantalones vaqueros, zapatos negros y una camiseta sin estampados en color negro, blanco o gris.
Olvídate de los accesorios
Aquí todo va de la sencillez, así que si llevas una pulsera o reloj, es más que suficiente, de hecho, en ocasiones es recomendable quitarse todo tipo de accesorios para lucir menos cargado. Por ello te recomendamos que te quites las cadenas, aretes, anillos y todas las pulseras extra. Esto incluye piercings y toda clase de perforación inusual.
Consejo extra: trabaja tus redes sociales
Aunque tradicionalmente los books han sido la carta de presentación, hoy en día tanto los cazatalentos como agencias indagan bastante en Instagram y otras redes sociales en búsqueda de talentos. Echa un ojo a estos Instagram de moda para hombre, que seguro que te inspira.