Con el paso de los años la moda va cambiando y no solo se trata de llevar prendas que se pongan de moda de una marca, un color o un estilo determinado de ropa, no, la industria de la moda se va a adaptando a nuevas tendencias de fabricación, uso de ciertos materiales y hasta ritmo de fabricación y se tiene muy en cuenta el cambio climático y el estado del planeta.
Por ello hace algún tiempo surgió la ropa ecológica que está cobrando cada vez más importancia. ¿Sabes qué es, cómo es y por qué deberías utilizarla? Si la respuesta es que no, no te preocupes pues a continuación te contaremos todo lo que debes saber.
Contenido del artículo
¿Qué es la ropa ecológica?
Para entender el concepto de ropa ecológica o sostenible debemos entender el fast fashion. La traducción de este término es moda rápida y se basa en la fabricación de ropa en masa. Se pueden hacer miles de camisetas de un mismo modelo y enviarse a todo el mundo para su venta. El problema con esto es que este proceso tienen un impacto muy importante en el ambiente.
Contrario a lo que sucede con el fast fashion, la ropa o moda sostenible es infinitamente más respetuosa con el medio ambiente y también con los empleados que las fabrican. Este tipo de ropa suele ser más duradera, pues en el fast fashion, con el objetivo de producir más, los estándares de calidad bajan y una camiseta que debería durarte un año, no te dura más de 2 meses.
Para que una prenda de ropa sea considerada ecológica debe tener materiales eco-friendly que pueden ser naturales o reciclados y que no generen un impacto negativo en el medio ambiente.
¿Por qué comprar ropa ecológica?
La razón principal para comprar ropa ecológica para hombre es la preservación del ambiente, pero esta no es la única. Las marcas que diseñan prendas de este estilo se aseguran de cuidar el medio ambiente, pero también a sus empleados garantizando el cumplimiento de los derechos humanos.
Uno de los principales problemas del fast fashion es que los trabajadores están sometidos a labores poco cuidadosas. Los ambientes no son seguros ni saludables. Es bastante común que en estas empresas a las personas se les paguen sueldos muy bajos, de ahí que las prendas fast fashion sean más baratas y en ocasiones muchos de los empleados son niños.
Por ello, cuando se compra ropa ecológica se está cuidando el ambiente, pero también se le garantiza un empleo digno a los trabajadores. Todas las empresas que tienen la filosofía ecológica aseguran que los empleados trabajen en condiciones adecuadas, con un salario correcto y un número de horas saludable.
¿Todos los tejidos naturales son ecológicos?
No, existen diferencias entre natural y ecológico. Confundir estos dos términos es bastante común y sucede muchísimo con el algodón. Al ser de un material natural las personas creen que es ecológico que otros tejidos sintéticos, pero temo decirte que esto no es cierto.
Si vamos al origen de algunos materiales, como el algodón, en el proceso de cultivo se utilizan muchos fertilizantes y pesticidas que son bastante tóxicos, y esto elimina automáticamente lo ecológico de su cultivo, aunque se puede utilizar algodón orgánico pero para ello se necesita mucha más agua de lo normal, lo que también es un problema, pero es menos nocivo que el algodón estándar.
Por ello, para que un material sea ecológico debe estar hecho con fibras renovables. Estas tienen que producirse de manera sencilla, no debe requerir demasiada agua ni energía.
¿De qué están hechas las telas ecológicas?
Existen telas ecológicas de muchos tipos, algunas de las fibras más utilizadas son:
Lino
Lo que hace al lino ecológico es que es una planta que no necesita demasiada agua para su cultivo. Además, el uso de fertilizantes y pesticidas es mínimo, si lo comparamos con el de algodón sin mencionar que el reciclaje es bastante sencillo.
Bambú
El tiempo de crecimiento del bambú es más rápido que el de otras plantas, lo que es muy beneficioso para el reciclaje. Además, casi no se requiere el uso de pesticidas, puede crecer de forma natural en muchos lugares. Algo positivo es que luego de que se procesa, se obtienen prendas de muy alta calidad y duraderas.
Lana
La lana se extrae de la alpaca, en el caso de Perú, o de las ovejas en el resto del mundo. Pero no toda la lana es ecológica porque en ocasiones no se le ofrecen condiciones adecuadas a los animales de los que se extrae pues son explotados. Pero si se les da calidad de vida a estas alpacas u ovejas, su pelaje puede utilizarse sin problemas. Además, estos animales no sufren cuando se les quita, de hecho, es un proceso necesario para que estén más cómodas y no sufran enfermedades.
Las mejores marcas de ropa ecológica para hombre
Lamentablemente en este momento el fast fashion está reinando la moda y todas las personas deciden comprar una prenda de este estilo porque es más sencillo y económico. Además, las marcas de ropa ecológica para hombre no suelen tener demasiada fama. Por ello, si te ha interesado este tipo de ropa te recomendamos algunas de las mejores marcas
PACT
PACT es una marca estadounidense que diseña ropa para ecológica para hombre de muy alta calidad. Cada una de las prendas está hechas con algodón orgánico que se ha certificado por la Global Organic Textile Standard lo que significa que es un tejido ecológico, sostenible y que protege los derechos de los empleados que la fabricaron. Sitio web.
People Tree
Otra marca importante es People Tree, si bien esta tiene más ropa de mujer, es una tienda de ropa ecológica que debes conocer. Lo bueno de la marca es que aproximadamente el 80% de las prendas son creadas con algodón orgánico certificado, no se han utilizado materiales tóxicos para la tintura. Sitio web.
Minimalism
Una de mis marcas ecológicas favoritas. Es de origen España y en su página web explican muy bien todo el proceso de fabricación y qué hacen con parte de los beneficios para hacer un mundo más sostenible. Además, las prendas son minimalistas y muy fáciles de combinar. Sitio web.
Otras opciones son las grandes superficies o marcas como El Corte Inglés que trabajan con marcas que son sostenibles. Echa un ojo a su web para conocerlas.
¿La ropa ecológica es más cara?
Podríamos decir que sí, sobre todo si la comparamos con las prendas del fast fashion. El tema con que sea más barata o cara dependerá de la producción, materiales y condiciones laborales. Una prenda de alguna tienda por departamento que fabrica 7000 ejemplares siempre tendrá un coste de producción menor porque se hace en masa, se utilizan materiales nocivos para el ambiente y a los trabajadores no tienen condiciones adecuadas. Pero como la ropa ecológica hace todo lo que el fast fashion no, los precios son un poco más altos, pero lo valen pues las prendas son de mayor calidad.