Ejercicios para quitar la papada en hombres

papada-hombre-eliminar

La papada es un problema común que afecta a la mayoría de los hombres. En realidad, suele pensarse que tiene que ver con el peso o la edad, pero en realidad, hombres de muchas edades y con diferentes tipos de cuerpo pueden tener papada, y en algunos casos se torna un tanto molesto.

Lo que conocemos como papada es ese exceso de grasa debajo de la barbilla y alrededor del cuello, lo que puede dar una apariencia de tener un doble mentón, y que a algunos hombres les causa muchísima inseguridad.

 Afortunadamente, hay varias formas de reducir y eliminar la papada en los hombres que te pueden hacer lucir mejor y hacerte sentir un poco más seguro para que sea el hombre con mayor confianza. Por ello, en este artículo, te daremos recomendaciones para lograrlo.

¿Qué causa la aparición de papada?

Que un hombre tenga papada no tiene que ver con una sola razón. Como hemos comentado antes, la aparición de la papada en realidad es multifactorial, y en cada persona se puede presentar uno o varios orígenes. Para tenerlo más claro, aquí te dejamos algunos de los motivos más comunes:

Genética

En algunas familias las personas tienen narices grandes, en otras tienen ojos azules, en otras orejas grandes y en otras, papadas pronunciadas. Es posible que los miembros de una misma familia obtengan este elemento distintivo, y siempre lo hayan tenido desde que son niños y evidentemente, cuando llegan a la adultez, lo mantienen. Lo positivo, es que igual hay solución.

Envejecimiento

El paso del tiempo es uno de los motivos más frecuentes para la aparición de la papada. Con los años, la piel de esa área se vuelve un poco más flácida y tiende a caer. Así que se verá un poco de piel extra en la zona, lo que forma una papada más o menos pronunciada dependiendo de la persona.

Peso

En teoría, entre más peso se gane, más papada se tendrá, pero esto dependerá de cada persona. Existen hombres con sobrepeso con menos papada que hombres delgados, así que es algo muy variable. El asunto es que sí es uno de los factores frecuentes en la presencia de la papada.

Falta de tono muscular

El área en la que se encuentra la papada tiene diferentes músculos, que pocas veces se entrenan. Esto genera que el tono muscular del área se vuelva menos tenso. Así que se puede recuperar la tonicidad con algo de ejercicio.

Consejos para quitar la papada

papada en un hombre adulto
papada en un hombre adulto

Para saber cómo quitar la papada, antes debe saber qué lo causa, pues de nada sirve aplicar un método que va dirigido a un tipo específico de papada, pues lo que harás es perder el tiempo. Dicho esto, las siguientes son las maneras más eficientes de lograrlo.

Baja de peso

Para las papadas que salen por exceso de peso, es una muy buena idea bajar unos cuantos kilos para reducir la papada. En esa área del cuello se suele acumular algo de grasa, y con bajar algo de peso, se puede notar una diferencia importante. Ahora, si tu papada es genética o por falta de tono muscular y no tiene kilos de más, poco te ayudará esto.

Ejercita la papada

Los músculos del cuello en poquísimas ocasiones son trabajados. Entonces, si los comienzas a ejercitar, la papada se puede reducir. Algunos ejercicios efectivos incluyen abrir y cerrar la boca repetidamente, mover la mandíbula hacia arriba y hacia abajo, y girar el cuello de un lado a otro. Realiza estos ejercicios durante unos minutos al día para obtener mejores resultados.

Mejora tu postura

Aunque parezca poco creíble, una mala postura puede hacer que tu papada se vea mucho más. Es común que quienes tienen la espalda encorvada, la cabeza hacia abajo y los hombros muy arriba se vean con más papada. Para evitarlo, mantente derecho, levanta la cabeza y echa tus hombros hacia atrás. 

Esta posición puede evitar que el cuello se hunda hacia adelante. Además de mejorar la apariencia de tu cuello, una buena postura también puede ayudar a prevenir dolores de espalda y cuello. Y al mismo tiempo te verás muy bien.

Come mejor

papada en un hombre adulto
papada en un hombre | Foto de Dra. Gracia Alonso Rosales

Este consejo está muy relacionado con la recomendación de bajar de peso. Para bajar de peso se necesita déficit calórico, y una dieta saludable y rica en grasas buenas, proteínas y vegetales te puede hacer muy bien para desaparecer la papada.

Puedes optar por alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Además, bebe suficiente agua para mantener tu piel hidratada y saludable.

Piensa en los tratamientos estéticos

En algunos hombres con papada, eliminarla se hace más complejo. Es frecuente que luego de bajar de peso, hacer ejercicios y mejorar su postura aún no vean resultados, y esto es común en papadas genéticas, cuando la piel ha sufrido demasiado estiramiento o la grasa no se mueve de la zona.

Cuando esto sucede, lo mejor sería recurrir a un tratamiento estético que elimine la grasa de allí. Hay muchas opciones, como las liposucciones y hasta tratamientos con láser. El asunto es que estos tratamientos suelen tener un costo elevado, y no todas las personas están dispuestas a hacerlos, pero siguen siendo una opción.

Viste acorde a tu papada

Si tienes papada, tu vestimenta será tu mejor aliado porque te ayudará a disimular muchísimo la apariencia de la papada.

Por ejemplo, una buena idea es elegir cuellos altos para taparla y si es verano y no quieres tener demasiado calor, opta por camisetas en cuello tipo “V” en lugar de los cuellos redondos comunes. Este tipo de camisetas darán más espacio a la papada y se verá menos abultada.

Lo recomendable es que evites usar prendas que sean muy ajustadas en esta área, pues la presión hará que la papada se vea más. Por ello, evita camisas abotonadas hasta arriba o corbatas mal puestas. Lo mejor es que quede holgado para que se vea más estilizado.

5 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies