Consejos para comer menos

como-comer-menor-cantidad

Comer demasiado es uno de los problemas que enfrenta una gran cantidad de hombres en la actualidad. Justo ahora es muy sencillo acceder a mucha cantidad de comida con total facilidad. Solo hace falta pedir un domicilio o ir al supermercado y encontrar todo lo que estamos buscando para luego prepararlo en casa.

Esto hace que sea un poco más difícil controlar lo que comemos lo que inevitablemente termina afectando nuestra salud. Entre las complicaciones más comunes por comer demasiado está el aumento de peso, problemas digestivos y enfermedades crónicas, que pueden ser muy complejas.

Te interesa:

Por eso, es importante aprender a comer menos y controlar nuestras porciones, pero esta es una tarea un tanto compleja, sobre todo si no tienes la asesoría adecuada. Y para ayudarte con ello, a continuación, presentaremos algunos consejos y estrategias que te ayudarán a reducir la cantidad de alimentos que consumes y a mantener una alimentación saludable.

1. Planifica tus comidas

Plato de comida sana
Plato de comida sana

En la mayoría de las ocasiones en las que se come mal o mucho, es porque debemos improvisar en comer algo rápido y que nos sacie el hambre. Por ello, una forma efectiva de comer menos es planificar tus comidas con anticipación, así estarás preparado para cualquier cosa.

Si preparas tus comidas con antelación, te permitirá tener un control sobre lo que vas a comer y te ayudará a evitar caer en la tentación de comer en exceso o comer algo que no esté dentro de tu plan de comida.

Lo que te recomendamos es que hagas un menú semanal y comprar los alimentos necesarios para preparar tus comidas en casa. Además, planificar tus comidas te ayudará a incluir una variedad de alimentos saludables en tu dieta.

2. Evita comer muy rápido

Cuando comemos demasiado rápido, no le damos suficiente tiempo a nuestro cuerpo para darse cuenta de que ya estamos saciados. Esto hace que debamos comer más y más e ignoramos las señales que nos da nuestro sistema.

Para evitar comer de más, es mejor tomarte tu tiempo para comer y masticar bien los alimentos te ayudará a disfrutar más de tus comidas y a sentirte satisfecho con menos cantidad de comida. Porque a veces comemos sin demasiadas ganas y esto genera que comamos más. Además, esto facilitará la digestión y evitará problemas como la acidez estomacal o la indigestión.

3. Sirve tu comida en platos no tan grandes

La mente juega un papel muy importante en nuestro día a día. La manera en la que vemos el mundo determina cómo actuamos. Entonces, si sirves tu comida en un plato muy grande, intentarás llenarlo pues se verá muy vacío con una porción pequeña.

Entonces, si quieres comer menos, reduce el tamaño de los platos. En ellos cabrá menos comida, y así verás un plato lleno, pero que tiene menos de lo normal. Esto le dirá a tu cerebro que estás comiendo lo de siempre y no te hará sentir que debes ingerir más. Además, esto te permitirá controlar mejor tus porciones, porque a veces algunas pequeñas porciones en exceso pueden aumentar la cantidad que comemos sin que nos demos cuenta.

4. Separa en porciones tu comida

Plato de comida sana
Plato de comida sana

Antes te dijimos que era buena idea preparar tus comidas con anticipación. Si haces esto, también es importante dividir tus comidas en las porciones adecuadas. Esto te ayudará a comer exactamente lo que debes, y no pasarte cuando haces las porciones.

Una forma de hacerlo es utilizando herramientas como una balanza de cocina o una taza medidora para servir las cantidades adecuadas de alimentos. También puedes aprender a estimar las porciones utilizando medidas caseras, como el tamaño de tu puño. Aunque esto no debe ser algo excesiva mente restrictivo.

Recuerda tus porciones te ayudará a evitar comer más de lo necesario y a mantener un equilibrio en tu alimentación.

5. Cuando comas, evita las distracciones

Es común que cuando comemos estamos haciendo otras cosas.  Ya sea hablar con amigos, ver televisión, trabajar, escuchar música o cualquier otra actividad. Cuando hacemos esto, no estamos prestando atención a nuestra comida sino a lo demás que nos ocupa. Hacer esto, nos hará comer mucho más de lo adecuado sin que nos demos cuenta.

Para evitar esta situación, lo mejor es sentarse solo a comer. Evita cualquier clase de distracción y toma ese tiempo del día para centrarte en tu alimentación. Esto te ayudará a darte cuenta de cuándo has comido suficiente y evitas que ingieras más de lo adecuado.

6. Mejora tu dieta

Nunca será igual comer mucha ensalada, que comer mucha comida chatarra. Por ello es que es mejor comer un poco más de alimentos verdes porque estos te ayudarán a saciarte. Además, le harán bien a tu cuerpo. Hay algunos alimentos como la proteína que pueden saciar tu hambre en poco tiempo, y así evitarás comer de más.

7. Presta atención a lo que tu cuerpo dice

Si escuchas con atención, el cuerpo habla. Si luego de comer sientes demasiada pesadez, tienes problemas estomacales, siempre tienes acidez y te sientes mal, seguro estás comiendo más de lo que deberías. Esta situación se volverá insostenible en algún punto, y deberás encontrar un punto medio.

Para evitar esta situación, debes estar atento a lo que tu cuerpo te dice. Si sientes que te has saciado, y en el plato queda comida, no es necesario comértela obligado. Cuando tu cuerpo dice que te detengas lo mejor es que lo hagas, así no te llevarás al límite.

0 / 5 (0 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies