Tatuajes en brazos para hombres

El mundo del tatuaje es realmente apasionante. Si bien hace algunos años estaba muy estigmatizado, eso con el paso del tiempo se ha ido cambiando y se entiende que llevar tatuajes es una forma de expresión personal además de que es arte. Y como en el arte, hay muchas variantes y en los tatuajes no es la excepción. El tatuaje con los años ha ido cambiando y ya no es igual a hace 20 o 40 años. Y cada vez salen nuevos estilos de tatuajes muy interesantes.

Si estás pensando en tatuarte los brazos, lo mejor es que continúes leyendo pues recopilamos los mejores estilos de tatuaje que te puedes hacer.

Antes de que sigas leyendo, también te puede interesar:

Tipos de tatuajes para brazos

Blackwork

Blackwork
Blackwork

Esta lista de los mejores tatuajes para brazos en hombres la comenzaremos con uno de los estilos de tatuaje más utilizados, no pasan de moda y le quedan bien a cualquier tonalidad de piel. El estilo blackwork, traducido literalmente es “Trabajo en negro”. Para estos tatuajes se utiliza solo tinta negra y con ello se crean todas las sombras y matices.

Aunque esta es una tendencia de tatuaje relativamente nueva, no tiene más de 10 años, ha cobrado mucha popularidad pues logra efectos bastante interesantes, sobre todo en el área de los brazos. Si bien cada artista del tatuaje tiene su estilo, los tatuajes de este tipo suelen estar conformados por líneas de diferentes gruesos, bloques de color negro y sombras, pero no tantas como en otros estilos.

Japonés

Japonés
Japonés

Los tatuajes de estilo japonés puede que sean uno de los más hermosos que existe actualmente. Dentro de este estilo existen otros estilos más, uno tradicional y otro un poco más nueva escuela. El tema es que en los dos siempre veremos elementos representativos de la cultura, como peces, dragones, juego, olas, flores de cerezo, geishas y mucho más.

Una de las cosas más interesantes de este estilo de tatuaje es que está pensado para que todo el cuerpo sea un mismo tatuaje. Si bien puedes comenzar a tatuarte el brazo, lo ideal es que te vayas planteando si quieres algo más grande para que todo conecte.

3D Tattoo

3D Tattoo
3D Tattoo

El estilo de tatuaje 3D es nuevo, pero no tan nuevo como pensamos. Este se basa en trazos bastante modernos, con líneas gruesas y bastante marcadas, pero lo más importante es el sombreado que creará la sensación de profundidad y a la vista hará que el tatuaje tenga tres dimensiones.

Este tipo de tatuajes no los puede hacer cualquier persona, quien lo haga debe conocer muy bien sobre formas, cómo se posiciona la luz y debe tener una perspectiva clara para que quede de la forma correcta, además de ser un experto en sombreado y quizá en realismo, así se podrá conseguir el efecto ideal.

Biomecánicos

Biomecánicos
Biomecánicos

Como en la moda, en los tatuajes también los estilos van y vienen. El biomecánico tuvo muchísimo auge hace algunos años, luego dejó de utilizarse para ahora volver poco a poco. Estos tatuajes tienen inspiración en otros estilos como el realismo, pero también el 3D. Se trata de hacer que tu brazo parezca el interior de un robot o una máquina.

Tradicional

Tradicional
Tradicional

El tatuaje tradicional u Old School se basa en una estética del inicio del tatuaje tradicional norteamericano. En Estados Unidos durante cierta época el tatuaje comenzó a cobrar mayor popularidad y se creó un estilo que se basaba en líneas gruesas, colores sólidos y trazos sencillos.

 En este tipo de tatuajes aunque había intensidad de color, no habían demasiados colores, la paleta se reducía a unos 5 tonos básicos que eran los más populares en la época y los únicos que había, rojo, verde, amarillo, azul y negro.

Neotradicional

Neotradicional
Neotradicional

Cuando el tiempo avanza, una estética se agota para que surja una nueva. En el momento en el que esto sucede, la nueva estética no es completamente independiente pues suele estar relacionada con la anterior y el estilo neotradicional es el ejemplo perfecto.

En este tipo de tatuajes hay mucho más color, las líneas son más finas, aunque también se pueden incorporar líneas gruesas. Los colores se mantiene básicos, pero con más variaciones y lo que representa un cambio real es el juego con las sombras.

En el estilo tradicional los tatuajes tenían bloques de color, aquí se pueden ver cambios en las tonalidades para que los tatuajes tengan más textura. Y las cosas que se pueden tatuar son bastante amplias, puedes hacerte flores, animales, objeto, etc.

Geek (friki)

tatuaje friki
Tatuaje friki

Lo geek, como tendencia comenzó a gestarse entre los años 80 y 90s y el término es utilizado para referirse a las personas a las que les apasiona la ciencia y la tecnología. En esto se incluye videojuegos, dibujos animados y también se ha incorporado el anime como uno de los elementos recurrentes.

Con el paso del tiempo, la pasión por la ciencia y la tecnología fue migrando a otros ámbitos como a la moda y también al tatuaje. En este caso es llevar todo lo que nos apasiona y nos gusta ver a nuestra piel. Así que puedes encontrar tatuajes geek de videojuegos clásicos como Mario Bros, Pac-Man o Dragon Ball.

Lo que se puede tatuar en este estilo es bastante amplio, por ello es que la estética responde a las características de lo que se inspire. Si te vas a tatuar un personaje de anime las líneas podrían ser más finas, pero si es algo de un videojuego esto podría variar y hacerlo más cartoon.

Tatuajes que defienden el amor libre

tatuajes LGTB.

Es decir tatuajes LGTB.

Por cierto, te invito a que leas este artículo de El amor en la piel y tatuajes que defienden el amor libre que es muy interesante e inspiracional. Seguro que te da ideas si es lo tuyo.

Trash Polka

Trash Polka
Trash Polka

El Trash polka es un estilo de tatuaje creado en Alemania hace poco, y es la mezcla de muchas cosas y a simple vista parece un poco desastroso. Este estilo se complementa con otros estilos de tatuaje, incorpora en ocasiones el realismo, puede haber blackout, texto, puntillismo, acuarela, manchas, trazos y prácticamente todo. Algo interesante de este estilo es que se reduce solo a dos colores, el rojo y el negro solo esto.

Dotwork

Dotwork
Dotwork

El dotwork o puntillismo es uno de los estilos de tatuaje más interesantes, estos tatuajes están claramente inspirados en el arte tradicional, pero ha cambiado muchísimo con el tiempo. Lo usual es que se utilice color negro y el mismo negro diluido para obtener tonos más claros para crear efectos.

La técnica no es nada sencilla, se trata de concentrar mayor cantidad de puntos en donde se quieren hacer sombras y disminuir la cantidad para las luces. Si se hace de la forma correcta se pueden crear piezas completas en un brazo. Lo usual es que este estilo de tatuaje se complemente con otros para crear contrastes.

Acuarela

Tatuaje Acuarela
Tatuaje Acuarela

El estilo de tatuaje de acuarela es también relativamente nuevo, se basa en intentar replicar lo que la acuarela hace en el papel, pero en la piel. Este tipo de tatuajes tiene muchísimo color, se puede utilizar rojo, amarillo, azul, verde, rosa, morado y todos los que se deseen. Con el paso del tiempo estos tatuajes se convirtieron en complementos de otros, así se puede tener una base de acuarela con lettering arriba o para rellenar espacios en un tatuaje más grande.

Realismo

tatuaje realista
tatuaje realista

El realismo es de los estilos de tatuaje más difíciles de conseguir. El tatuador debe tener mucha experiencia, técnica y saber manejar las sobras. Este estilo busca replicar de manera exacta una imagen, un objeto o una fotografía.

Con este estilo se pueden hacer retratos, por eso es que es tan difícil. Nadie quiere que un familiar quede distinto y tener a otra persona tatuada en el brazo. Y aunque las caras sean lo más común para tatuar en este estilo, también se pueden tatuar rosas, objetos como relojes, anclas, paisajes y más.

Gótico

El gótico, en el tatuaje al igual que en la moda no es un estilo si no una tendencia. Esta abarca muchísimo e incluye ropa, música, cine y forma parte de una cultura. Muchos de los tatuajes que se hacen con este estilo son del terror clásico y se tatúan calaveras, rosas, castillos y todo debe dar la impresión de ser algo desolado y oscuro. Si bien se pueden incluir colores, no verás nada tan llamativo como en el neotradicional o nueva escuela.

Grafitti

Tatuaje Grafitti
Tatuaje Grafitti

El Graffiti es una forma de expresión artística callejera que tuvo muchísimo auge hace algunos años y que aún tiene vigencia. Este era el arte de pintar en paredes, pero ahora se ha trasladado a la piel. Este tipo de tatuajes tiene influencia en el realismo, pero también en la nueva escuela. Siempre verás muchísimo color, líneas prácticamente invisibles y tiene un toque transgresor, juvenil y rebelde.

Fluorescentes

Tatuaje Fluorescentes

Los tatuajes fluorescentes surgen de la creación de la tinta fluorescente, esto no tiene demasiado tiempo en el mercado y es una tendencia que ha llegado para quedarse. Difícilmente se verá un tatuaje completo hecho en fluorescente, pues no se vería en el día. Lo que hace este estilo de tatuajes es complementar otros tatuajes en otros estilos.

Imagina que tienes tatuadas unas rosas, pero cuando llega la noche y te dé una luz negra o ultravioleta se revelará que tienes lettering y se ve la frase brillando o algún otro detalle. Eso es lo que hace interesante al tatuaje.

Esta tinta servirá para resaltar partes del tatuaje, crear detalles y es un tipo de tatuaje que pocas personas tienen, así que si quieres algo diferente, esto es perfecto para ti.

¿Buscas más inspiración? Echa un ojo a:

En definitiva, esperemos que este artículo te haya servido para inspirarte a la hora de qué tipo de tatuaje quieres hacerte. Tanto en el tipo, como en posibles formas, objetos o el sentido del mismo.

5 / 5 (2 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies