Cuando nos vestimos en el día a día parece que no hay demasiadas reglas, pero lo cierto es que sí. Aunque no lo percibamos o se nos indique, se sabe que no se puede ir a ciertos lugares con algunos tipos de vestimenta. Si alguna vez has querido ir a la iglesia en pantalones cortos y tu madre te ha dicho que no es adecuado y que te cambies de ropa por algo mejor, a eso, en líneas generales le llamamos dress code.
Quizá, como a todos, cuando escuchaste por primera vez el término dress code no entendiste de qué se trataba, para entenderlo más lo traduciremos al español lo que significa código de vestimenta. Y este código son las reglas que socialmente se le han impuesto a cada tipo de vestimenta que es acorde con cada tipo de ocasión. ¿Recuerdas el ejemplo anterior? Pues no es lo mismo ir a una boda que ir por el pan el domingo o quedar a tomar un café con los amigos un martes después de trabajar.
Lo cierto es que cuando hablamos de dress code no hay nada escrito, pero sí se han adaptado algunas reglas. Por mínima lógica no se puede ir en bañador a la escuela, no irás de vacaciones de verano a Ibiza con un traje ni irás con una camisa hawaiana sin mangas en invierno. Los ejemplos que te acabamos de dar son un poco más cotidianos, pero a los eventos también se aplican estos preceptos.
Y en lo cotidiano también está presente, seguro que has ido a una entrevista de trabajo y vas con tu mejor ropa. Además, cuando comienzas a trabajar te dicen que está prohibido el chándal )al menos si hablamos de un trabajo de oficina o de cara al público). Pues sí, a esos lugares deberás ir un poco mejor vestido. Qué tan bien vestido y elegante vayas o no dependerá del código de vestimenta que se haya designado.
Contenido del artículo
Tipos de dress code para hombre más frecuentes
Con el paso del tiempo los códigos de vestimenta se han diversificado un poco, para saber cuáles son y en qué ocasiones encajan te vamos a enseñar algunos de los más utilizados, aunque los límites entre unos y otros suele haber discrepancias, ¡aquí van!
Casual
Las reglas en este código de vestimenta son menores. Quienes lo llevan se sienten un poco más libre pues pueden utilizar casi cualquier cosa y encajarán pues los contextos en los que se utilizan son informales y nada elegantes. Con este dress code podrás ir a comer con amigos, a pasear el perro, a clases en la universidad y a dar un paseo.
Las prendas que utiliza este código son bastante variadas, van de pantalones vaqueros, sudaderas, suéteres, camisas de botones, zapatillas deportivas, camisetas de cuello redondo y un largo etcétera. Vamos, que es la ropa que te pones todos los días y no queda mal, a menos para esas ocasiones.
Las limitaciones en este código son casi inexistentes y es perfecto pues tu estilo puede verse en la ropa que usas. Tienes la opción de ir tan cómodo como quieras, utilizar colores, probar nuevas combinaciones y arriesgarte un poco. Aunque puedas utilizarlo a diario también debes tomar en cuenta los sitios a los que vas. Si en tu trabajo te permiten ir casual, pues no hay problemas, pero algunos no te dejarán llevar vaqueros y camisetas.
Aquí van algunas ideas:
- Look casual para la noche.
- Look casual con americana y vaqueros.
- Look casual para verano.
- Qué es el estilo casual para hombres.
Smart casual
El dress code smart casual está entre dos estilos, uno casual que ya te hemos explicado antes y el elegante. Lo que sucede en este código es que es el perfecto equilibrio entre los dos estilos, pero mucho más direccionado a lo casual.
Se trata de mezclar lo que llevas a tus actividades diarias en el día a día, pero elevando el look con algo más elegante. Podrás mezclar lo formal con lo más justificado y te dará un resultado bastante cool que puedes llevar a más sitios que el casual. De hecho, gran parte de los empleos permiten este código de vestimenta.
Los límites en este código son algo más marcados, siempre se direccionará un poco más a lo elegante. No llevarás un look smart casual con un chándal caro y unas zapatillas de 500 euros. No se trata de cuanto gastes, sino qué tan bien te veas. Este estilo de vestimenta permite los pantalones vaqueros, pero bastante lizos sin muchos detalles, camisetas, camisas, blazers, suéteres cuello alto, chaquetas, etc.
Echa un ojo a: Look business casual.
Semiformal
Ya con este dress code vamos entrando a vestimenta mucho más formal, está más cercano a un traje y bastante alejado de los vaqueros. Quien lleve un look como este busca dar una imagen profesional, pero sin necesidad de tener un traje negro con una corbata.
Que no sea completamente formal no quiere decir que sea demasiado informal, así que olvida la ropa deportiva, el chándal para el fin de semana y algunos tipos de zapatillas también. Las prendas más utilizadas son jerséis, chaquetas, pantalones chinos, etc. Además tienes la opción de jugar con los colores y estampados, pero con medida.
Este tipo de código de vestimenta es ideal para el trabajo, pues te dará el toque de elegancia correcto sin estar tan elegante como con un esmoquin. Descubre aquí: looks semi formales para hombre.
Formal
El contexto más utilizado del dress code formal es para trabajos en oficina. Quienes llevan esta vestimenta logran verse elegantes y profesionales. Ahora sí, no podrás llevar vaqueros, zapatillas, colores demasiado fuertes ni texturas estridentes. Lo básico será el toque de elegancia ideal que le des a tus looks.
Lo correcto es que lleves un buen traje (no pasa nada si es tipo fit), pantalones de vestir y en colores neutros como el negro, azul marino, gris plomo, marrón oscuro y zapatos para el traje, que no zapatillas. Los accesorios aquí son todo un tema, menos siempre es más. Un reloj elegante plateado será una buena elección (prueba con un buen reloj fino), deja de lado pulseras, anillos y collares.
Cocktail
El dress code cóctel es también bastante utilizado, este código se aplica a ocasiones como bautizos, reuniones, inauguraciones, aniversarios, celebraciones, etc. Los eventos a los que se asiste de esta manera son bastante refinados, pero sin ser glamorosos. Nuevamente, no es el momento para llevar un esmoquin.
💡 No te lo pierdas: dress code de cocktail para hombres, la guía definitiva.
Puedes llevar un traje completo, pero con una camisa blanca, sin necesidad de ponerte una corbata, solo con el pañuelo será suficiente. Puedes jugar un poco con los colores, pero nada demasiado extra.
Etiqueta
Si es un evento formal y durante la noche el dress code será de etiqueta. Algunas de las ocasiones en las que se utiliza es en cenas, bodas, eventos de beneficencia. Lo correcto es que se lleve un traje, durante la noche lo básico nuevamente es la mejor elección. Un traje negro a ningún hombre le queda mal y esta no es una ocasión para improvisar demasiado, ve a lo seguro.
Si consideras incorporar colores a tu look hazlo con los pañuelos, pero mantente en lo básico. Los zapatos también deben combinar con el traje, unos Oxford siempre quedan muy bien y no desentonarás. Los complementos que utilices, como el cinturón deben estar combinados con los zapatos.
Etiqueta rigurosa
En cuanto a formalidad, este es el dress code que está en la cima. Al hacer referencia a elegancia este es el principal y se utiliza únicamente de noche en eventos formales. Lo usual es que las mujeres vayan en vestidos largos con brillos, escotes pronunciados y los hombres pueden ir con trajes sastres de cortes limpios y ahora sí, un esmoquin.
Menos es más, nuevamente, colores como el negro, azul oscuro y gris serán una muy buena opción. De hecho deberías prescindir de algunos accesorios habituales como los relojes. Estos no podrás llevarlos sin importar qué tan caro sea, podría entorpecer un poco y no se ve nada bien. El peinado también es importante, ve por algo simple, que te mantenga estilizado, pero nada de demasiado gel y acartonado.
Por cierto, si estás buscando ropa de marca a buen precio, no dejes de echar un ojo a las opiniones de Primeriti, de reviewsbird.es, donde verás la fiabilidad de esta marca, que es una “marca blanca” de ofertas flash de El Corte Inglés con marcas como New Balance, Lacoste, etc.
En líneas generales estos son los 7 dress code más comunes que se pueden utilizar en distintas ocasiones. Puede que encuentres estos mismos códigos de vestimenta con otros nombres o con pequeñas variaciones. Pero siempre se basa en lo mismo y tienen límites bastante claros que no deberían pasarse.
Algo importante es que no debes confundir un código de vestimenta con un estilo al vestir. Hay muchos estilos de vestimenta que se incluyen en los dress code. Si llevas un chándal, pues tu estilo es sport, pero entras en lo casual.
Y ten en cuenta que puede ser algo difícil conocer cuál es el dress code ideal para el sitio al cual vas. Lo normal es que en la invitación que te envíen aparezca el tipo de vestimenta que debes llevar, pero en ocasiones se sobre entiende y es cuando quienes asisten tienen problemas y pueden cometer algunos errores.
Cuando te inviten a un lugar ten en cuenta qué se celebra y a qué hora es. Si es una boda durante el día, algo elegante servirá para ti. Si es un bautizo durante el día, smart casual es una opción.
Si el evento es durante la noche sin importar qué clase de celebración sea jamás te presentes en vaqueros y zapatillas, toma un traje, puede que no te veas tan elegante como los demás, pero al menos no desentonarás demasiado y te mantendrás en la misma línea que los demás invitados al evento al que te han invitado.