Si eres un apasionado de las motos, seguro que te encanta hacer largos viajes con ella. Sin embargo, esto no es algo deba dejarse al azar, sino que requiere de cierto nivel de organización para que se convierta en todo un disfrute. Y mucho más si eres de los que pensaban: ‘quiero vender mi moto’. Este viaje podrá ser la despedida perfecta antes de saber cuánto cuesta y en cuánto la puedes vender en este enlace.
Para los amantes de las motos, sabemos que ir a otro país con ella no es una locura, sino todo un placer. Cuando seguimos ciertos consejos básicos para organizar todo como se debe, es todo mucho más sencillo. Si bien es cierto que no todo se puede prever, dicen que persona previsora vale por dos.
Contenido del artículo
¿Qué tener en cuenta antes de organizar un viaje en moto?
Hemos preparado una lista de lo que consideramos importante antes de salir con tu moto a conocer mundo, aunque es probable que haya algunos aspectos que tú consideres más o menos importantes. Filtra y elige lo que consideres que será útil para ti.
Elige destino y fechas
A no ser que seas un heredero y no necesites trabajar, lo más probable es que tengas un horario laboral que te limite. En este caso, los días disponibles que sean libres para ti determinarán, en cierto modo, el destino al que puedes viajar. No es lo mismo salir un fin de semana, un puente o unas vacaciones de 15 días, ¿verdad?
Revisa la documentación
Toda la documentación, tanto tuya como de la moto debe estar al día y tiene que ir contigo donde tú vayas. Si viajas a una zona fría, asegúrate de tenerla bien resguardada con plásticos para que no se moje o humedezca.
Identifica los puntos de paso
En un viaje siempre hay ciertos lugares en los que parar, quizá porque haya un mirador impresionante o un pueblo tradicional que merece la pena conocer. Coge un mapa y busca todos esos puntos de interés que quieres visitar y anótalos para que no se olviden. Aquí tienes un poco de inspiración: ciudades más bonitas de España.
Alojamiento
Este es mejor no dejarlo al azar para evitar gastar de más y llevarte alguna sorpresa desagradable. Calcula en qué zonas aproximadas del trayecto podrías necesitar hospedarte y busca las mejores opciones desde casa. Mucho mejor si lo contratas antes si es un lugar con mucha afluencia. Recuerda que las reservas online suelen ser más económicas.
Haz una lista del equipaje
Lo mejor para que no se te olvide nada al hacer tu maleta (mejores mochilas para viajar) es ir creando una lista los días previos al viaje. Piensa en qué es imprescindible y anótalo, y cuando vayas recordando algunos otros objetos, apunta también. Así estarás seguros de llevar todo lo que necesitas.
Equipamiento de la moto
Recuerda que el equipamiento de la moto es primordial, no puede faltar nada y todo debe estar en buen estado. Revísalo antes de salir y si tienes guantes extra, por ejemplo, ponlos por si acaso en el equipaje.
Estamos seguros de que con estos consejos vas a disfrutar mucho de tu viaje en moto por carretera. ¡Buen viaje!