Las 20 Ciudades más bonitas de España

Ronda, España

¿Quieres saber cuáles son las ciudades más bonitas de España? Aquí te dejamos los 20 mejores destinos de España para que sepas por dónde empezar tu viaje por uno de los países que posee más cultura e historia de Europa.

Desde las calles más pintorescas de Sevilla hasta los rincones con más encanto de Barcelona, hemos elaborado una compilación de los lugares más bonitos de España para guiar tu viaje por este maravilloso país.

Conoce la maravillosa capital de las Islas Canarias, los antiguos moriscos de Granada, las tradiciones y el patrimonio vasco de Pamplona o el magnífico acueducto romano de Segovia, lugares maravillosos que siempre te harán querer volver. ¡Qué disfrutes de tu viaje!

Antes de que empieces a leer, prepárate bien el viaje: mejores mochilas para viajar y mejores zapatillas viajeras.

1.- SEGOVIA

que ver en segovia

Comenzamos la ruta por las 20 ciudades más bonitas de España por Segovia. No es una gran ciudad ni un paraíso costero español, sin embargo, sigue siendo un lugar de obligada visita en la Península Ibérica. 

Situada en la región de Castilla y León, en el centro de España, ha sido Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Al igual que nos pasará con otras ciudades, determinar qué visitar en Segovia en pocas frases es complicado, pero lo que no puede fallar es el paseo por los alrededores del Acueducto, por ser el hito más emblemático de la ciudad.

La Plaza Mayor, la Catedral y la Judería también deberán formar parte de cualquier itinerario, sin olvidar El Alcázar, uno de los castillos que inspiró la creación del hogar de la Bella Durmiente.

Si se dispone de más tiempo, qué mejor plan que ir a uno de los municipios más populares de la ciudad, Sepúlveda. Ubicado junto al Parque Nacional de las Hoces del Río Duratón, es famoso por motivos culturales y gastronómicos.

2.- SALAMANCA

https://www.youtube.com/watch?v=Fe5ckU2dH_k

Salamanca, situada en la región de Castilla y León, es sin duda una parada imprescindible en España. Aunque alcanzó su máximo esplendor en los siglos XV y XVI, es conocida como una de las ciudades universitarias más importantes del país. 

Aquí se encuentra la Universidad de Salamanca, la más antigua del país y la tercera del mundo occidental. Para aquellos que quieran aprender español, no hay mejor lugar que esta ciudad para estudiarlo, ya que es aquí donde se habla el español más puro, el castellano.

Además de los estudiantes, Salamanca también atrae a los turistas interesados en la historia y la cultura. Su casco antiguo se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y también fue proclamada Capital Europea de la Cultura en 2002.

Uno de sus mejores escenarios es la Plaza Mayor, una plaza histórica llena de arquitectura románica, gótica y barroca, entre otras.

3.- SEVILLA

Sevilla enamora, esa es la palabra. Capital de Andalucía y la cuarta ciudad más grande de España. Entre las decenas de lugares que hay que visitar en Sevilla existen tres que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y  que sin duda, son imprescindibles en cualquier visita a la ciudad que se precie: el Real Alcázar, la magnífica Catedral de Sevilla y el Archivo General de Indias, donde se reúnen los escritos relacionados con la historia de las conquistas españolas en América.

Otra de las visitas imprescindibles de Sevilla es la Plaza de España, uno de sus lugares más simbólicos. Lugar idílico para relajarse durante unas horas y hacer unas fotos impresionantes, en la misma plaza o en el precioso Parque de María Luisa, situado a escasos metros. Te puedes alojar en alguno de los hoteles de Quehoteles.com si estás buscando parar algunos días en la capital andaluza.

4.- MADRID

MADRID

Situada en el corazón de España, la capital es un lugar lleno de energía y vida que a nadie dejará indiferente. Palacios, mansiones, museos, teatros, parques, discotecas, restaurantes, etc. En Madrid hay un lugar para cada persona que la visite.

Financiadas por la realeza española, sus increíbles galerías y museos albergan lo mejor de Picasso, Dalí y Goya entre otros, magníficas obras maestras que cualquier admirador del arte sabrá valorar.

¿Qué ver y hacer en Madrid? Visitar el Palacio Real, tomar un bocadillo de calamares en la Plaza Mayor, recorrer la Gran Vía, asistir a un musical en Ópera, entrar a la Biblioteca Nacional, tomar una cerveza en La Latina, ver las obras de arte del Museo del Prado, visitar el Palacio de las Cibeles, pasar a la Catedral de la Almudena, etc. ¡Hay tantísimas cosas qué hacer en Madrid que habrá que volver! 

5.- BARCELONA

Barcelona

Seguramente Barcelona sea una de las ciudades más bellas de España y del mundo. Ubicada en la costa mediterránea, cuenta con impresionantes playas, parques, monumentos, y mucho más. Sin duda una de las ciudades más atractivas y cosmopolita de España. 

En el corazón de la ciudad, se podrá visitar la Sagrada Familia, una de las iglesias más bonitas del país y que atrae a miles de turistas de todo el mundo cada año. 

Cerca de la Sagrada Familia se encuentra el Parc Ciutadella, un parque gigantesco  lleno de fuentes y estatuas que muestra la influencia romana sobre la ciudad. Otro parque increíble que no hay que perderse es el Par Güell, una maravilla al aire libre que refleja el caprichoso trabajo de mosaicos del famoso artista Antoni Gaudí. Lugar perfecto para contemplar la verdadera belleza de Barcelona.

6.- RONDA

Ronda

Aunque es un poco más pequeña que otros lugares de España, Ronda cuenta con majestuosas vistas en casi todas las direcciones. Esta ciudad de casi 34.000 habitantes está construida sobre los acantilados que dominan el desfiladero del Tajo. 

El famoso Puente Nuevo atraviesa el desfiladero 120 metros de profundidad y conecta los dos lados de la ciudad.

Este pintoresco puente ha sido un icono en España desde que se terminó de construir en 1793, pero no es el único atractivo de esta encantadora ciudad. Con sus paredes pintadas de blanco y su riqueza cultural, la ciudad conforma un lugar fascinante.

Conocida como la cuna de la tauromaquia moderna, la ciudad alberga una plaza de toros, un museo y una animada plaza dedicada a esta controvertida tradición española. Justo al lado de la plaza de toros, se encuentra uno de los mejores miradores de la ciudad, el Mirador de Ronda. Junto a su gran riqueza arqueológica e histórica, ofrece paisajes dignos de fotografiar y alojamientos con encanto en casasrurales.net para pasar la noche.

7.- GRANADA

Enclavada en Sierra Nevada, en la confluencia de cuatro ríos, Granada es un lugar digno de contemplar y una de las ciudades con más encanto de España. La mejor época para visitarla es en los meses de mayo y junio, ya que las flores hacen que la ciudad cobre vida, realzando la grandiosa arquitectura islámica y católica

¿Qué ver en Granada?. ¡Ponte ropa para viajar cómodo!. La Alhambra, el palacio árabe más elaborado que se conserva en el mundo, será uno de los puntos fuertes del viaje a Granada. Ventanas con intrincadas filigranas, coloridos azulejos de cerámica, trabajos de escayola, techos de estuco con estalactitas e incluso caligrafía. 

Una de las partes más agradables de la ruta por la Alhambra es sentarse en los pletóricos Jardines del Generalife, fuera de las murallas del complejo. Aquí es donde los sultanes moros se escapaban del intenso calor de los meses de verano. 

8.- CÓRDOBA

córdoba

Córdoba es otra de las hermosas ciudades de la comunidad de Andalucía. Aunque puede que no sea el primer lugar que viene a la cabeza cuando se piensa en viajar por España, no hay duda de que merece la pena hacer una parada.

¿Qué hay que visitar en Córdoba? La Mezquita-Catedral es razón suficiente para visitarla por sí misma. Esta mezquita es el monumento más famoso de Córdoba. El impresionante palacio tiene influencias moriscas que se aprecian en la arquitectura y en los detalles del interior. Además, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Otra razón para visitar Córdoba es la popular fiesta de los patios en mayo, lo que hace que sea la mejor época para visitar la ciudad. En esta fiesta los cordobeses abren sus casas al público para mostrar sus hermosos patios privados llenos de vegetación y flores. De no acudir a esta fiesta, lo ideal será visitar el Palacio de Viana para poder admirar sus 12 patios.

9.- MÁLAGA

Málaga

Málaga está situada en el sur de España, en la Costa del Sol, y cuenta con una historia increíble y unas playas impresionantes. Es una de las ciudades turísticas más populares de España porque combina a la perfección la cultura, el ocio y la gastronomía con sus hermosas playas.

Todo aquel que visite esta ciudad, deberá visitar La Alcazaba, una antigua fortaleza que data del siglo VIII. Su enorme complejo es visible desde casi toda la ciudad y merece el esfuerzo de subir la colina para verlo.

Otra parada importante tendrá que hacerse en la Catedral de la ciudad, que tardó más de 150 años en construirse.

¿El mejor plan en Málaga después de un día de visitas? Ir a los bares y cafés de la playa, disfrutar de un refresco y dejar que el sol haga el resto.

10.- BILBAO

Situado junto a las orillas del río Nervión en el norte de España, se encuentra el icónico museo Guggenheim de Bilbao, probablemente el principal culpable de que esta ciudad sea tan conocida aunque tenga mucho más que ofrecer. 

¿Qué tiene Bilbao de especial? Maravillas arquitectónicas que se alinean en un hermoso paseo marítimo destacando una mezcla de estilos tradicionales y contemporáneos. Catedrales encantadoras repartidas por la ciudad. Parques exuberantes y plazas atmosféricas rodeados de restaurantes que muestran lo mejor de la cocina vasca. 

11.- TOLEDO

Toledo

Toledo, ciudad medieval situada en el eje de España, es una excursión perfecta de un día desde Madrid. Toledo también es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y es conocida como “la ciudad de las tres culturas” por su legado musulmán, cristiano y judío. 

La ciudad, que en su día formó parte del Imperio Romano, está repleta de edificios históricos y recuerdos conservados en varios museos. Pasear y perderse por el laberinto de callejuelas empedradas es como perderse en el tiempo.

La Catedral Primada de Toledo data del siglo XIII y es una de las iglesias góticas más bellas de España. Por otro lado, la Iglesia de Ildefonso también ofrece las mejores vistas de la ciudad histórica de Toledo. Desde lo alto de la torre se pueden  disfrutar de las mejores panorámicas de la ciudad.

12.- OVIEDO

Es fácil prendarse de Oviedo, capital de la región española de Asturias y una de las ciudades más bonitas de España. La ciudad se caracteriza por estilos arquitectónicos eclécticos, exuberantes parques y amplias avenidas, es un verdadero museo al aire libre

Uno de sus lugares más destacados es la Catedral Metropolitana Basílica de San Salvador. Esta asombrosa estructura es una combinación de varios estilos, como el renacentista, el gótico, el barroco y el románico. Además, este inusual estilo arquitectónico emana de la catedral y se extiende por la plaza de la catedral y los edificios circundantes.

El Oeste de Oviedo es actualmente el centro moderno de la ciudad. Aquí se encuentran las principales instituciones administrativas al igual que hermosas estatuas. La mayoría de los edificios antiguos se conservan cuidadosamente para que sirvan como recordatorio del talento y la imaginación de los antepasados.

13.- ALICANTE

Con un aeropuerto internacional y numerosos centros turísticos a lo largo de su costa, Alicante recibe a decenas de turistas en sus costas cada año. Su hermoso paseo marítimo mediterráneo y su pintoresco casco antiguo, así como un castillo y varios museos, demuestran que las atractivas playas de arena son solo una parte de ella.

Sus excelentes opciones para comer y una vida nocturna legendaria con decenas de bares y discotecas, convierten a Alicante en un lugar animado para pasar unos días.

14.- ZARAGOZA

Ubicada entre las dos metrópolis españolas Madrid y Barcelona, ​​Zaragoza es un destino que tampoco puede obviarse.

También llamada la Ciudad de las Cuatro Culturas, Zaragoza arrastra influencia romana, musulmana, judía y cristiana, especialmente evidentes en la destacada arquitectura de la ciudad.

¿Qué hay que visitar en Zaragoza? Probablemente la visita más importante de la ciudad es la Basílica del Pilar. Está considerada una de las iglesias más significativas de su género en toda España. Está situada en el centro de Zaragoza y la rodean distintas callejuelas con un montón de excelentes bares de tapas y cafés.

15.- IBIZA

Ibiza

Ibiza es un lugar de inmenso contraste y belleza, donde las serenas playas se encuentran a pocos metros de elegantes clubes nocturnos y famosas escenas de fiestas isleñas.

La ciudad de Ibiza es la capital, y es donde la mayoría de los viajeros comienzan su viaje en las Islas Baleares. Pero mientras muchos lo usan como punto de partida para explorar más lejos, vale la pena quedarse en Ibiza y conocer sus secretos.

En el centro, por encima de las bulliciosas discotecas y el puerto bordeado de superyates, se encuentra Dalt Vila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Rodeado de murallas y coronado por una catedral del siglo XIII, sus calles son una colorida cacofonía de museos, boutiques y bistrós.

16.- SANTIAGO DE COMPOSTELA

Escondida en el noroeste de España se encuentra una de las ciudades históricas más subestimadas del país, Santiago de Compostela. Su pequeño centro histórico podría ser uno de los más fascinantes y elegantes de España.

Los apasionados del arte y la gastronomía, encontrarán en Santiago la mezcla perfecta, gran cantidad de impresionantes edificios góticos y barrocos y pintorescas callejuelas empedradas con restaurantes locales que sirven el marisco más fresco y delicioso de Galicia. 

Muchos de sus edificios más notables se encuentran dispersos alrededor de la magnífica catedral gótica, que supuestamente alberga los restos del apóstol Santiago.

Aunque todo el centro histórico está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la catedral y su gran Plaza del Obradoiro, lo que más público atrae.

17.- PAMPLONA

Famosa por el festival de los San Fermines, que es cuando la ciudad se llena hasta los topes, Pamplona tiene mucho más que ofrecer que este discutible e infame evento. Sus hermosos callejones medievales dan paso a frondosos parques y numerosos sitios arqueológicos. El casco antiguo de la ciudad abre camino a una impresionante catedral y antiguas fortificaciones.

Con variadas y excelentes opciones para comer y beber, la capital de Navarra es otra ciudad que no deja indiferente, y donde muchos peregrinos eligen detenerse mientras recorren el Camino de Santiago.

18.- SAN SEBASTIÁN

Con un entorno idílico junto a hermosas playas y encantadoras colinas verdes, San Sebastián es un lugar atractivo lleno de grandes edificios y numerosas atracciones culturales. Anteriormente un favorito de la monarquía española, su lujosa arquitectura y su sentido de la grandeza son dignos, mientras que sus encantadores parques y plazas solo se suman al encanto.

Con una gran variedad de festivales musicales, artísticos y culturales durante todo el año, su rica cultura vasca está a la vista para el disfrute de todos. Sumado a esto, las opciones gastronómicas de renombre mundial hacen de San Sebastián una ciudad para saborear.

19.- VALENCIA

Conocida como la tercera capital del país y situada en el Mediterráneo, es otra de las ciudades que debe figurar en cualquier ruta de viaje por España, tiene muchísimo que ofrecer. Excelente para vivir, su vibrante escena cultural, la animada vida nocturna que posee y sus hermosas playas, consiguen que en Valencia haya algo para cualquier visitante.

¿Qué ver y hacer en Valencia? Los preciosos parques que serpentean a lo largo del antiguo lecho del río que atraviesa su centro, un casco antiguo excelente para explorar y museos interesantes para cualquier aficionado al arte. Para los amantes de la gastronomía, la ciudad presenta decenas de opciones en todos sus recorridos.

20.- PALMA DE MALLORCA

La capital de las Islas Baleares, es una de las visitas más hermosas que podrán hacerse fuera de la península ibérica. Cuenta con una hermosa catedral antigua que se eleva sobre el paseo marítimo y numerosos sitios históricos que se remontan a los moros, romanos y talayóticos.

¿Qué es lo más famoso de la isla para visitar? Cualquier conocedor de su geografía nombrará la catedral gótica por ser posiblemente lo más notorio y relevante de la misma, pero sin duda merecerá mucho la pena pasear por sus calles medievales para admirar sus antiguas casas e iglesias. También hay muchas galerías de arte, cafés, bares y restaurantes para visitar. Sin duda este destino sorprenderá gratamente por todo lo que Palma de Mallorca tiene para ofrecer.

5 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies