Cuando planeamos un viaje no siempre tenemos muchísimo dinero y tenemos que ahorrar y una de las maneras más eficientes de hacerlo es consiguiendo vuelos baratos. El asunto es que encontrarlos no es tan sencillo como quisiéramos.
Así que si estás planeando tus próximas vacaciones y tu presupuesto es algo reducido a continuación te damos algunas recomendaciones para que consigas buenos vuelos a un excelente precio y utilices el dinero en conocer el destino o lo que desees.
Contenido del artículo
Busca vuelos en fechas flexibles
Esto puede ser algo complicado porque a veces nos dan vacaciones en el trabajo con mucha anterioridad y solo durante un periodo bastante específico, pero si tienes la oportunidad de no fijar una única fecha para tu vuelo, mucho mejor.
En cuanto a la flexibilidad nos referimos a que tu vuelo puede ser en cualquier momento, es decir, hay días, meses y horas en las que los vuelos pueden salir más baratos. Esto requiere más tiempo para planificar y algo de suerte, pero es posible.
Por ejemplo, lo común es que los meses de enero sean más baratos pues muy pocas personas están interesadas en hacer viajes de placer. En cambio, el mes de julio o agosto todo es más caro y deberás invertir más dinero.
Consulta los precios en la aerolínea y en agencias online
Si utilizas comparadores online o agencias de viajes con servicios online puedes encontrar excelentes ofertas y te pueden servir para tener una idea de los precios del destinos.
En cambio, si vas directo a la aerolínea puedes obtener tener acceso a todos los vuelos disponibles de la aerolínea, que a veces no están todos en los comparadores, además de los horarios que suele ser el principal problema junto con el precio.
Consulta el pago en otras monedas
Lo más común es que se haga el pago del vuelo en la moneda de nuestro país, pero en ocasiones es mucho más barato si se paga en otra. Esta es una información que puedes consultar directamente en las aerolíneas.
Lo único que necesitarás es una tarjeta de crédito especialmente diseñada para viajes y que pueda hacer el cambio. Algunas de estas tarjetas no tienen cargo por comisiones cambiarias y te puedes ahorrar algo de dinero.
Haz escalas
Obviamente un vuelo directo es muchísimo más cómodo, no tienes nada más que hacer que subirte y esperar a llegar a tu destino, pero aunque esta es la opción más cómoda, no es la alternativa más barata.
Si quieres ahorrar algo de dinero tendrás que volar con escalas. Esto aunque parezca demasiado cansado, no lo es tanto, solo debes escoger las escalas correctas, bajarte del avión y tomar otro. El asunto es que hay vuelos que tienen escalas muy cansadas o demasiadas, pero entre más escalas, más barato así que puede valer la pena.
Olvídate de los vuelos ida y vuelta
Sí, comprar un vuelo ida y vuelta es mucho más sencillo, pero nuevamente, sencillo no es igual a barato y queremos ahorrar. En este caso no se comprará un billete de ida y vuelta sino de ida e ida. El primero será para ir a tu destino y el segundo para retornar. El tema es que los comprarás por separado y en aerolíneas diferentes. Así tu vuelo te puede salir mucho más barato de lo que tenías planeado.
No te cierres a un solo destino
Claro, puede que queramos ir a un lugar en específico para conocerlo, pero esto nos limita demasiado. Si tu objetivo es viajar y conocer el mundo te aseguro que ahorrarás muchísimo. Hay destinos con vuelos muy baratos y tendrás vacaciones espectaculares.
Claramente un vuelo a París es mucho más costoso que a algún país de Latinoamérica o Asía. Así que antes de pensar en el destino, piensa en el presupuesto y así crea un plan.
Investiga más
Quizá por la premura terminemos tomando el primer vuelo que encontramos, la primera aerolínea y el primer aeropuerto. Esto puede ser un error porque entre las primeras opciones están las más costosas y las que las webs te hacen creer que son tus mejores alternativas, pero lo mejor es indagar. Cuando investigas encuentras mejores vuelos, mejores aerolíneas y aeropuertos más baratos.
Compra el billete en el momento indicado
Los billletes, aunque están disponibles para comprarlos en cualquier momento, todos los días son tan buenos. Por ejemplo, los fines de semana los vuelos suelen ser un poco más caros de lo común. Por ello te aconsejamos que escojas los días de semana, por ejemplo, los lunes las aerolínea y páginas suelen mostrar nuevas ofertas para la compra de los billetes de avión, así puedes obtener mejores condiciones.
Ahora, en cuanto a la antelación de la compra hay mil y una teorías al respecto. Lo cierto es que la anticipación dependerá del destino y quizá de la época. Si tu viaje es para un destino cercano lo común es que se compre con unas 7 semanas de anticipación y si es para países fuera de tu continente, lo ideal es comprar 7 meses antes.
Si es una aerolínea de bajo costo, olvídate de facturar equipaje
Las aerolíneas de bajo costo son las reinas de las letras pequeñas y aunque todo parezca muy hermoso y bastante barato, poco a poco te van incluyendo algunos costos extra. Por ejemplo, casi todas las compañías de este estilo no incluyen el costo de equipaje para facturar, solo el de mano.
Y quizá puedas pensar que no es demasiado el cobro del equipaje extra porque ya has viajado en otras aerolíneas y el costo que aplican no es demasiado, pero te puedes sorprender. En ocasiones documentar el equipaje puede ser más caro que el vuelo de bajo costo que compraste. De hecho, en algunos casos te saldría más barato comprar un vuelo en una aerolínea normal.
Por ello te recomendamos que solo lleves una maleta de mano. Para ello debes empacar muy bien y llevar solo lo necesario. Ahora, un error recurrente es confundirse con las maletas de mano, muchas personas creen que una maleta de mano es una maleta pequeña y ya, pero no siempre es así. Asegúrate de revisar las medidas específicas, así no te pasarás del tamaño o peso, pues te obligarán a pagar.
Viaja en temporada baja
Es probable que quieras sentir el fulgor de una ciudad en su momento más visitado, pero no hay nada más caro que un viaje en temporada alta. Durante el año y en ciertos meses, los destinos tienen lo que se le conoce como temporada alta. Esta es una época en la que suele haber mejor clima y las personas van de vacaciones. Lo común es que sea de julio a agosto.
Esta temporada alta también se repite durante la navidad, fiestas importantes como los carnavales en muchos países, los fines de semana o los puentes. Lo que sucede es que durante estos periodos el turismo es mayor y todo sube de precio. Por ello evita ir en temporada alta, averigua cuál es la temporada baja en el destino y vete de vacaciones.
Viaja los martes
Ya antes te comentamos que hay días específicos en los que no se puede viajar, pero hay otros en los que es mucho mejor. Por ejemplo, los martes son ideales. Se estima que los viajes que se hacen los martes pueden ser un 12% más baratos. Por ello te recomendamos que revises en comparadores de aerolíneas como por ejemplo Viajes Carrefour (lo siento, me tira mucho más que cualquier otra agencia online sin soporte físico) y pruebes con el martes como día de salida para el vuelo, así te saldrá más económico.
En definitiva, no hay trucos para encontrar vuelos baratos, el sistema va en función de la oferta y de la demanda. Esto son solo algunas de las recomendaciones genéricas para encontrar un billete de avión al mejor precio pero recuerda que lo importante es…VIAJAR!