Diseñadores de moda españoles

diseñadores de moda española

Los diseñadores de moda españoles se caracterizan por tener renombre a nivel mundial. Es por ello, que muchos de los mortales (entre los que me incluyo) sueñan con tener una prenda de alguno de ellos.

Y es que, de normal estamos acostumbrados a comprar ropa en las grandes marcas como Zara, Massimo Dutti, Cortefiel, Springfield, Mango, Nike, Adidas y un sinfín más, pero pocas veces acabamos comprando prendas de esos modistos españoles que están en las grandes pasarelas.

Listado de los mejores diseñadores de moda españoles

Seleccionar los mejores diseñadores de moda puede ser una actividad un tanto difícil, sin embrago, hemos realizado nuestro mayor esfuerzo por destacar la labor de cada uno de los iconos de la moda de España. Es una lista en base a nuestro juicio, por lo que si no estáis de acuerdo, podéis darnos vuestra opinión en comentarios.

Cristóbal Balenciaga

Cristóbal Balenciaga

Aunque nació en una familia humilde y católica, en sus años de auge fue un diseñador español muy importante de la alta costura. Se conoce, que aproximadamente durante tres décadas decidió desarrollar sus habilidades con las telas en la ciudad de Paris. Inicio sus años formándose como sastre en diversas marcas en su país de origen.

Su trayectoria ha tenido tanta relevancia, que hasta el museo de Nueva York ofrendó una exposición con algunos de sus trajes más significativos. Asimismo, el Museo de Balenciaga cuenta con una colección de este artista de unas 1200 piezas.

Amaya Arzuaga

Amaya Arzuaga

Amaya comenzó como diseñadora en la empresa familiar denominada Elipse, pero posteriormente alrededor del año 1994 creo su propia compañía de moda. Desde entonces, se conoce que exhibe y vende al público en ferias de talla nacional e internacional. Ha ganado importantes premios como el “Arte de Vivir”, el “Premio Nacional de Moda”, el premio de “Empresaria joven de Expansión”, entre muchos otros más.

A pesar a haber cosechado tantos éxitos en Barcelona, Japón, Madrid, Milán y París, la artista dio a conocer su retiro del mundo de la moda, para dedicarse en la actualidad a dirigir el Hotel & SPA Arzuaga.

Hannibal Laguna

Hannibal Laguna

A pesar de haber nacido en Caracas, Venezuela, desde los 15 años se trasladó a España para iniciar sus estudios de modista en Milán para posteriormente aventurarse en comenzar su carrera de manera solitaria. Para sorpresa de muchos, con solo 19 años lanzó su primera colección denominada “Concorde”, con la cual obtuvo el premio Air France.

Se conoce como un modista español, que se especializa en la creación de vestidos para mujeres y trajes para caballeros, pero sobre todo los que se utilizan por los novios en las bodas. Su larga trayectoria y la búsqueda de la excelencia, lo han llevado a sumergirse en los mejores talleres de España en donde desarrolla habilidades de alta costura.

Antonio Miró

Antonio Miró

Siguiendo el ejemplo de un padre, este personaje con solo 20 años de edad abrió su primera tienda, la cual contó con total éxito que le permitió crear su propia marca y llamarla por su nombre “Antonio Miró”. Su reconocimiento con la moda no ha sido nacional, sino también internacional con tiendas como en Tokio, Barcelona y Madrid.

Sus diseños están accesibles en importantes boutiques y almacenes de todo el mundo, como el ubicado en la ciudad de Londres, “Harrods”. Asimismo, Antonio ha sido integrante fundador de la “Asociación de Creadores de Moda de España, organización cuyo objetivo era mejorar el ámbito de los diseñadores dentro y fuera del territorio español.

Alejandro Gómez Palomo

Alejandro Gómez Palomo

Con tan solo 28 años de edad, Alejandro Gómez Palomo posee una empresa personal llamada “Palomo Spain”, siendo uno de los diseñadores de moda españoles más famosos.

Durante el 2016, presentó su primera colección con esta firma que hoy le otorga reconocimiento a nivel mundial. Siendo uno de los jueces del evento talentos de modistas “Maestros de la costura”, llevado a cabo por la televisión española.

Su innovación en la costura, lo ha llevado a crear colecciones relacionadas directamente con la homosexualidad, razón por la cual, el periódico “El Español” lo incluyó en el año 2017 entre los 75 homosexuales más influyentes de toda España. 

Ana Locking

Ana Locking

Llamada Ana González Rodríguez, pero conocida comúnmente como Ana Locking es una dama española empresaria que no solo de destaca por sus habilidades en la costura, sino por contar con otras destrezas como la fotografía y el arte. Para 1996 ya tenía su firma “Locking Shocking”, con la que fue acreedora del Premio L’Oréal Paris, en la denominación mejor colección joven con verano.

Desde entonces, ha hecho parte de múltiples exposiciones que han posicionado sus diseños y su nombre por doquier. Esta diseñadora ha tenido el privilegio de realizar creaciones para la Reina Letizia, el cual utilizó en una cena de gala. Dicho vestido tuvo elogias por la crítica de la moda, ya que contaba con aperturas y perlas incrustadas.

David Delfín

David Delfín

Fue conocido en el mundo de la moda como David Delfín, pero su verdadero nombre era Diego David Domínguez González. Fue un diseñador de moda que partió del mundo terrenal con tan solo 46 años de edad, luego de luchar con el terrible cáncer cerebral que le fue detectado en el 2016.

Cabe destacar, que durante e 2001 creó la marca “Davidelfin”, la cual le permitió atraer la atención rápidamente de todos los medios, alcanzando gran popularidad dentro de los diseñadores de moda españoles.

Posteriormente en el 2003, se presentó en la pasarela Cibeles y sus creaciones se catalogaron como la mejor colección realizada por una persona joven.

Otros reconocidos diseñadores de moda españoles de la alta costura 

Bastante amplia es la lista de modistas españoles que han tocado barreras internacionales y que actualmente, aunque unos estén presentes, pero otros hayan partido a la eternidad son muy recordados por su excelente trayectoria. En las próximas líneas, destacaremos la evolución de algunos de ellos:

Ágatha Ruiz de la Prada

Ágatha Ruiz de la Prada

Con elementos muy característicos como los corazones, las rayas, los colores ruidosos, las estrellas, los puntos y el juego, es que Ágatha logró posicionarse en el mundo de la moda, no solo en España, sino a nivel internacional. Se ha dedicado no solo a la línea de la ropa, sino a expandirse en otras áreas como la zapatería, relojería, perfumería (mejores perfumes para hombre), accesorios para el hogar, disfraces, entre muchas cosas más.

Entre su legado Ágatha como parte de los diseñadores de moda sostiene el siguiente fragmento: “Mi diseño es conceptual. Si eliminamos todo lo superfluo llegamos a la conclusión de que la moda ha de ser cómoda: cómoda para el cuerpo y para la mente, cómoda para quien la lleve y la mire, y cómoda de fabricar y destruir”. Sus creaciones han recorrido las mejores pasarelas de la Semana de la Moda en Francia.

Manuel Pertegaz Ibáñez

Manuel Pertegaz Ibáñez

Con una larga trayectoria dentro del mundo de los diseñadores de moda españoles, este diseñador fallece a los 96 años de edad. Cuando Manuel tenía solo 25 años, ya contaba con su primera casa de moda de alta costura. Posteriormente se fue ganando el reconocimiento internacional cuando se trasladó a Nueva York y recibió el “Oscar de la Costura” de la Universidad de Harvard.

Luego de ello, sus creaciones comenzaron a visualizarse en las mejores tiendas de toda América. En 1961 creó el vestido de novia de la actriz Carmen Sevilla, mientras que en 1969 crea un vestido para la cantante Salomé. Años más tarde, también confecciona el traje nupcial de la reina Letizia, recibiendo excelentes galardones por sus creaciones.

Custo Dalmau

Custo Dalmau

Nació en 1959 y después de transcurrir su niñez y adolescencia en Barcelona, se trasladó a los Estados Unidos para dedicarse a la elaboración de camisetas. Comenzó en la empresa de textil catalana Meyba, pero años más tarde, creó con su hermano la marca “Custo Line” y actualmente se conoce como “Custo Barcelona”.

Sus creaciones se inspiran en utilizar los estampados para generar camisetas con un estilo rompedor y muy creativo. Este conquistó el mercado estadounidense permitiéndose entrar en series de televisión como, “Friends” o “Sexo en Nueva York”. Es propicio mencionar que hoy día oferta una línea completa de moda, aunque su fuerte y su principal creación siguen siendo las camisetas.

Jesús del Pozo

Jesús del Pozo

Aunque se inició confeccionando ropa para caballero, con el tiempo se sumergió en la innovación de colecciones para damas. Asimismo, se identificó por crear perfumes femeninos, lencería, joyas y pañuelos. Sus diseños fueron vistos en eventos como obras de teatro, el ballet, el cine y la ópera.

Para el año de 1999 contribuyó en la creación de la “Asociación Creadores de Moda de España”. Posteriormente en el año 2001, mostró su nueva línea de colección para niños llamada “Jesús del Pozo Junior”. Continuando así hasta crear la innovadora colección de muebles para la edición de “CasaPasarela”.

Elio Berhanyer

Elio Berhanyer

Llamado Elio Berenguer Úbeda, pero reconocido mundialmente como Elio Berhanyer, es identificado como el maestro del diseño. Aunque recibió una cantidad incalculable de premios, se destaca el otorgado en el 2002, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y en el 2014 Recibe en Málaga el premio Canal Sur Radio, por su trayectoria.

Aunque falleció a los 89 años de edad, partió con el privilegio de crear trajes para personalidades importantes como la Reina Sofía, la infanta Doña Pilar, la actriz Ava Gardner y la bailarina Cyd Charisse.

Leandro Cano

Leandro Cano

Terminamos el listado con un homenaje a mi madre, abuela y tía, nacidas en la pequeña aldea de Jaén llamada Las Ventas del Carrizal, donde nació Leandro Cano en 1984.

Leandro Cano consiguió el premio Who’s On Next 2017 en su sexta edición, en 2018 diseñó el vestuario para Los Cuerpos Perdidos y, desde entonces dio el salto a la fama vistiendo a Lady Gaga, o vistiendo la botella de Larios 12 para Navidad de 2020.

Como has podido ver hemos detallado importantes diseñadores de moda y de la alta costura de España. Algunos han dejado sus más bellos recuerdos, otros permanecen llenado de glamour y elegancia cada pasarela. ¿Estás de acuerdo?, ¿A quién añadirías o quitarías?

5 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies