Cómo planchar una camiseta sin dañarla

El planchar ropa en casa es una de las cosas que siempre se tienen que hacer, una gran cantidad de prendas requieren un planchado constante para que se vea de la forma correcta. Quizá te pensabas que las camisetas no tienen por qué ser planchadas y la verdad es que te equivocas. Dependiendo del tejido que esta tenga, también requerirá el planchado.

El asunto más importante en cuanto a planchar una prenda siempre es cómo hacerlo. Puede que en principio parezca demasiado sencillo planchar una camiseta pero debes estar muy atento, las posibilidades de estropearla están presentes ya sea por algún descuido o no prestar atención a los detalles.

¿Te interesa aprender a planchar una camiseta? Pues aquí te daremos los pasos a seguir y también algunos consejos que te servirán.

Pasos a seguir para planchar una camiseta

Pasos a seguir para planchar una camiseta

Es más sencillo de lo que parece y comenzaremos desde el paso más fácil que es:

Estira la camiseta

Estira la camiseta

No podrás planchar bien una camiseta si es que esta no está completamente estirada y que no haya nada que interrumpa o cree algunos pliegues. Lo correcto es que tomes la tabla de planchar y posiciones la parte central de la camiseta en el medio de la plancha, en cuanto a las mangas, estas también estíralas a los lados, así podrás planchar con comodidad y la camiseta quedará perfecta.

Revisa las instrucciones en la etiqueta

Revisa las instrucciones en la etiqueta

Así tal cual como si compraras un nuevo artefacto electrónico deberás revisar las instrucciones que pone en la etiqueta de la camiseta. Estas son las que nos indicarán qué tipo de planchado se puede llevar y si se debe planchar o no. No todos los tejidos reaccionan igual al calor y mucho menos son aptos para ciertos niveles. Así que revisa la etiqueta y podrás saber cómo proceder.

Adapta la temperatura de la plancha al tipo de tela

Adapta la temperatura de la plancha al tipo de tela

¿Ya revisaste la etiqueta de tu camiseta? Pues ahí se te indicará cómo debes plancharla en relación al tipo de tela en la cual esté hecha. Por ejemplo, las camisetas de algodón fabricadas en un 100% en este tejido aguantan muchísimo calor y no sufren ningún tipo de daños. Podrás colocar la máxima temperatura y no habrá inconvenientes.

En cambio, existen camisetas que mezclan tejidos como el algodón con otros más sintéticos. Dependiendo del porcentaje de los tejidos es que podrás aplicar más o menos calor. Los tejidos sintéticos no reaccionan nada bien a las temperaturas altas, por ello es que siempre se recomienda comenzar de menos a más.

Si tienes una camiseta que no estás seguro de cuál es la temperatura correcta lo que debes hacer es colocar la menor temperatura y comenzar a planchar en los bordes de la camisa. Si resiste ese nivel y quita las arrugas podrás continuar, si no quita las arrugas puedes ir subiendo poco a poco hasta llegar al punto perfecto en el cual no se daña y queda lisa.

Utiliza el vapor de la plancha para optimizar el planchado

Utiliza el vapor de la plancha para optimizar el planchado

En ocasiones planchar solo con el calor de la plancha puede ser algo complejo sobre todo con ciertos tipos de tejido. Lo mejor que puedes hacer en esos casos es activar el vapor de la plancha, pero en un nivel medio. No quieres empapar la camiseta, lo que deseas hacer es incrementar la temperatura y con el vapor optimizar la forma en la que planchas. Así, quedará lisa mucho más rápido.

¿En qué orden planchar la camiseta?

¿En qué orden planchar la camiseta?

Todo tiene un método y en el caso de planchar una camiseta lo mejor es seguir un orden lógico para que así puedas conseguir resultados óptimos. Aquí te presentamos el orden correcto a seguir:

Inicia con la parte central: Lo primero que deberás hacer es concentrarte en el centro de la camiseta. Al posicionarla en la tabla de planchar busca que quede muy bien estirada para que así el planchado sea el más idóneo. Una vez esté completamente lisa el frente de tu camisa podrás continuar.

Plancha las mangas: El siguiente paso a seguir es planchar las mangas. Estas deben estar muy bien posicionadas. Cuida en todo momento que la línea del dobles externo esté muy derecho. Esto le dará muy buen estilo y quedará más prolijo.

Continúa con el cuello: El planchado del cuello debe ser también muy minucioso y para que quede muy bien debes iniciar posicionándolo de la forma correcta, de haber en caso de que sea un polo este tiene que verse totalmente simétrico. Una vez esté alineado, plánchalo solo con la punta de tu plancha poco a poco.

🔖 ¡Ojo con no dejar arrugas! especialmente si usas camisetas para disimular la barriga, ya que se marcarán más los pliegues y no queremos eso…

Voltea la camiseta y repite: ¿Ya tu camiseta está perfectamente planchada por la parte frontal? Es el momento de darle la vuelta para así repetir desde el primer paso y tener una camisa completamente lisa.

¿Cómo planchar una camiseta que tiene estampados?

Si la camiseta que quieres planchar cuenta con un estampado central o varios todo se puede complicar un poco más. Estos estampados son completamente sintéticos y si no planchas tu camiseta de la forma correcta terminará siendo un desastre y arruinarás la camiseta. Aquí te presentamos algunos consejos.

Regula la temperatura y el vapor de la plancha

Regula la temperatura y el vapor de la plancha

Ya anteriormente habíamos comentado qué tanto daño puede hacer la temperatura alta en un tejido sensible, pues en este caso sucederá exactamente lo mismo.

Con las camisetas con estampados en las partes en las cuales solo hay tela podrás aplicar una temperatura más alta si lo deseas, pero en la zona del estampado deberás bajar la temperatura. En ocasiones el estampado se arruga y podrás arreglarlo con la temperatura menor de tu plancha.

Plancha tu camiseta al revés

Plancha tu camiseta al revés

La mejor forma de no arruinar el estampado de tu camiseta es darle la vuelta a la camisa y realizar todo el planchado al revés. Así estarás en contacto directo con la tela, pero no con el estampado en sí mismo. De esta forma toda la camiseta quedará planchada y sin riesgo de daño.

Especialmente si son camisetas con un estampado, por ejemplo una camiseta tipo Levis (aprende aquí: cómo combinar una camiseta Levis) donde se marcan las letras y aparte del precio de la camisa, que suele ser más elevado, se puede romper.

Coloca un paño encima de la camiseta

Coloca un paño encima de la camiseta

Es posible que tu camiseta además de tener un estampado su tejido sea muy sensible al calor. Lo que debes hacer en estos casos es emplear una capa protectora que será un paño de hilo. Este servirá como aislante del calor y aún así quedará planchada.

Vídeo de cómo planchar una camiseta

¿Que no te enteras dices? Bueno, no te preocupes, te traigo un vídeo donde se explica perfectamente. Y si ya no te enteras cómo hacerlo, no tienes remedio, lo siento.

5 / 5 (2 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies