Los beneficios de bailar en tu cuerpo

hombres bailando

Nuestro cuerpo necesita constantemente estar en movimiento, no importa la edad que se tenga. Esto debido, a que ayuda a mantener la salud mental y física de las personas. El baile, por ejemplo, es una actividad física, recreativa, de ocio, que permite la interacción social a través de movimientos que realiza el cuerpo al ritmo de la música.

Por esta razón, desde Blog Moda Hombre, hemos preparado este post para que te enteres de los beneficios de bailar en tu cuerpo. 

El baile aleja el Alzheimer

Para ejecutar un baile las personas necesitan seguir unos patrones de movimiento, es decir, los pasos que se deben llevar al ritmo de la música elegida. Esto le permite al cerebro estar atento, desarrollar la inteligencia, mejorar los procesos cognitivos, y por ende, la capacidad de aprender.

En efecto, todos estos procesos cognitivos, como beneficios de bailar, disminuyen el envejecimiento cerebral y aleja el Alzheimer de las personas, en especial en aquellos adultos mayores. Por ello, se recomienda realizar bailes dos veces por semana.

El baile mejora la autoestima en las personas que lo practican

Otro de los beneficios del baile, es que ayuda a mejorar la autoestima en las personas. Ya que, te distrae de los problemas, ayuda a mejorar el estado de ánimo, puedes compartir y tener contacto con otras personas.

Además, bailar te mantendrá con una linda sonrisa, siempre con seguridad, al alejar la timidez, así como, la tensión y el estrés de un largo día de trabajo.

Entonces, bailar trae consigo muchos beneficios psicológicos para las personas, los cuales les permitirán mejorar su autoestima y reforzar el autoconcepto.

Bailar ayuda a tu cuerpo a quemar calorías

 Así es, bailar ayuda a tu cuerpo a quemar calorías. Si eres de las personas que no puedes mantenerte constantemente en el gym y necesitas mantener controlado tu peso, bailar es una gran alternativa para ello. 

Realizar de manera coordina un tipo de baile como la salsa, el ballet, el tango, zumba, hip hop,  entre otros, pueden ayudarte a quemar hasta 300 calorías, o más, al mismo tiempo que moldeas tu cuerpo, te relacionas con otros, ríes, y alejas el alzhéimer, cómo ves, más beneficios de bailar en tu cuerpo.

Para saber más sobre tipos de bailes y academias clic aquí.

Fortalece el sistema óseo

Nuestro sistema óseo necesita mantenerse fuerte, ya que es el soporte del cuerpo. Para lograrlo, es indispensable una dieta bequilibrada y mantenerlo en movimiento. Por ello, bailar es una manera ideal y divertida de mover nuestros huesos.

Por consiguiente, practicar movimientos al ritmo de la música reduce la pérdida de masa ósea por la edad, ayuda a las articulaciones,  ya que fortalece todos los huesos y mejora la postura, evitando así, la osteoporosis.

Bailar fortalece los músculos del cuerpo

Otro de los beneficios de bailar es que fortalece los músculos. Ya que, las coreografías que se practican se hacen de manera repetitivas, las cuales ayudan a estirar y robustecer cada uno de los grupos de músculos que se utilizan para ello. Así mismos, bailar le proporciona a los músculos flexibilidad, fuerza y mayor resistencia.

Otro aspecto a considerar cuando se practica el baile, es que, se hacen movimientos de fuerza y estiramiento, que ejercitan todas las partes de tu cuerpo.

Aumenta la resistencia aeróbica

Practicar un baile le permite al cuerpo aumentar la resistencia aeróbica. Esto al igual que, si caminaras largos kilómetros, nadaras o te entrenaras para correr en un maratón. Aumentando así, tu ritmo cardiaco y la habilidad de tu cuerpo para recibir el oxígeno, tan beneficioso para mantener saludable tu cuerpo de una manera integral.

Mejora las condiciones cardiovasculares del cuerpo

Es importante mantener en buenas condiciones nuestro sistema cardiovascular, afín de prevenir posibles afecciones que pueden ocasionar un infarto o accidentes cardiovasculares. Una manera divertida de lograrlo es bailando, es así como, un buen beneficio de bailar es activar la circulación de la sangre de una manera correcta en todo nuestro cuerpo.

Por otra parte, favorece la eliminación de toxinas y el drenaje linfático. De igual manera, mantiene controlado los niveles de colesterol, y aleja la obesidad.

Mejora la coordinación

Así mismo, otro de los beneficios de bailar es que, ayuda de manera excelente a la coordinación y el equilibrio del cuerpo. Ya que, es un ejercicio que ayuda a oxigenar, mejora las articulaciones, fortalece los músculos, mejora la postura del cuerpo, la concentración y la memoria. Por ello, bailar es bueno para la salud.

Bailar mejora la flexibilidad

Un cuerpo sedentario pierde flexibilidad, trayendo como consecuencia muchos dolores musculares que pueden entorpecer tus labores diarias. Cuando practicas bailes en una academia, por ejemplo, siempre se realiza primero ejercicios de calentamiento y al terminar el baile, ejercicios de estiramiento.

Estos ejercicios mejoraran la flexibilidad de tu cuerpo, la fuerza y la resistencia. Y por ende, mantendrá alejadas afecciones como la artritis, e inclusive la osteoporosis.

Aumenta la energía de tu cuerpo

Realizar las actividades laborales, sociales y familiares requieren de mucha energía, y en oportunidades se siente una sensación de cansancio que no permite cumplir adecuadamente con todas. Bailar, sería una de las soluciones más divertidas a ese problema.

Así es, cuando practicas un baile de manera constante te ayudará a aumentar tu energía corporal. Esto, debido a que mejora tu resistencia, la flexibilidad, la coordinación y mejora la respiración.  

Tipos de bailes que puedes practicar

Existen muchos tipos de bailes los cuales puedes practicar en academias de manera artística social o en el gym. Entre estos te mencionamos

  • Bailes en academias. Bailes típicos o étnicos, salsa, hip hop, Ballet, danza, flamenco, bachata, entre los famosos son los bailes latinos.
  • Bailes artísticos. Estos bailes son para teatro o escenarios, requieren de mucha preparación.
  • Gym. En el gym se practican bailes como zumba y bailoterapia.

Es importante que tengas presente, que no importa la edad que se tiene, comenzar a bailar es siempre divertido, y todos podemos hacerlo para disfrutar de los beneficios de bailar en el cuerpo y mantener en buen estado nuestra salud mental, física y emocional.

4 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies