Cuando pensamos en comprar una sudadera seguro que no se nos viene a la imaginación la posibilidad de pagar más de 50 euros por una… Lo normal es que este tipo de prendas sean más asequibles, sobre todo por los materiales que usan, el estilo y el público al que va dirigido, que suele ser joven. Hay algunos casos, como el de las sudaderas Blue Banana, que han sorprendido a muchos ya que sus sudaderas más vendidas cuestan 59 euros. ¿Te parecen caras? pues parece que a los cientos de compradores de la marca no tanto, pues Blue Banana se ha convertido en una de las marcas nuevas más buscadas.
“Blue Banana” lo buscan en Google 85.000 personas en España al mes. Una evolución increíble cuando en 2020 lo buscaban en Google “solo” unas 25.000 personas al mes.
El éxito de las sudaderas Blue Banana
Solemos pensar que el éxito de una marca puede estar relacionado con el precio. Cuanto más barato vendan, más personas pueden comprarlo y las ganancias aumentarán considerablemente. Y si bien esto puede ser cierto, hay diferentes maneras de encontrar el éxito, y Nacho Rivera y Juan Fernández-Estrada quienes son los fundadores de la marca lo han conseguido.
Hasta el momento Blue Banana ha superado las 350.000 ventas de prendas, esto repartido entre los diferentes productos que venden, como camisetas, trajes de baño, hoodies, y las más populares, las sudaderas con el estampado étnico en forma de X.
Pero, ¿Cómo es que una marca de streetwear, puede vender sudaderas a casi 60€ estando en el mercado otras marcas por 20€ o 30€?. Esto podría tener mucho que ver con el enfoque que le dan a la marca y la estrategia de marketing que han aplicado.
De acuerdo con lo que han comentado los fundadores, sus prendas no están creadas para ser ropa sin más, en realidad lo que buscan es “Vestir aventuras” lo que implica que son prendas que no tienen un fin meramente estético, sino que te pueden inspirar e incentivar.
Por ello es que las sudaderas, y el resto de los productos de Blue Banana no son solo prendas, sino también un estilo de vida que está especialmente diseñado para las personas a las que les gusta la fotografía, la naturaleza, los deportes y los viajes.
Blue Banana apostó por las redes sociales y tuvieron éxito
En la actualidad las redes son muy importantes para las ventas, además, podrían ser un medio gratuito para hacerle publicidad a los productos. Entonces, los creadores de Blue Banana sabían que su público objetivo era una generación que estaba bastante relacionada con las redes sociales, por ello es que se enfocaron en hacer ruido en redes.
Pero además, crearon una marca que guardaba relación con los intereses de los compradores. Uno de los pilares fundamentales de Blue Banana es la consciencia social y la conexión con la naturaleza, y los Gen Z sienten especial interés por marcas con un enfoque como este.
Y lo interesante de la marca es que realmente aplican esta filosofía en sus productos. Cada una de las prendas que salen al mercado está hecha con algodón orgánico. Este ha sido cultivado sin generar problemas en el ecosistema. También utilizan poliéster reciclado y cuando empaquetan las sudaderas lo hacen con piezas de PLA, que es un tipo de material hecho con maíz, que luego podrá servir como composta.
¿El precio vale la pena?
Colocarle un precio a una prenda como una sudadera no es tarea sencilla. No todas las sudaderas del mercado cuestan 60 euros, y es porque no siempre lo valen.
Y no se trata de que las sudaderas de Blue Banana sean una maravilla, con un diseño espectacular o que los materiales que usen sean de lujo. En realidad, las sudaderas de esta marca son bastante sencillas y minimalistas. Estas son unicolores, y uno de los modelos más populares es el gris.
Además, lo que hace que se distinga de las demás es la “X” con un estampado étnico que está en la parte delantera, superior e izquierda en formato pequeño, y en formato grande en la espalda. Este es un elemento característico que hace que identificar la marca sea muy sencillo y refleja que es una marca consolidada.
Lo que hecho Blue Banana para elevar el precio de sus sudaderas y hacer que las personas lo compren, es crear una marca con consciencia ambiental y social. Además, sus productos están hechos con materiales amigables con el ambiente, lo que se conecta con los intereses de los compradores.
Por lo cual, una sudadera en cualquier otra tienda puede costar mucho menos, pero esas no tienen los elementos distintivos de una de Blue Banana. Y es por ello que han conseguido recaudar más de 4 millones de euros y han abierto tiendas en Madrid y Barcelona.
Para Blue Banana, el gran éxito ha sido la manera en la que han adaptado la marca a los clientes, pero también la fuerza que han tenido en redes sociales. Pues sin su presencia en internet, con una buena estrategia de marketing, sus sudaderas no costarían lo que cuestan y no tendrían tantas ventas.
Y tú, ¿qué opinas?.