Consejos para preparar una maleta

Navidad no sólo es sinónimo de cenas de empresa, de amigos o de hincharse a comer turrón y beber anís sacando las pascuas, sino que para muchos es una oportunidad única de viajar, bien para volver a su hogar a disfrutar de la familia o bien para pasar las fechas señaladas haciendo un poco de turismo. Y esto último lleva implícito algo que por lo menos a mí me parece un engorro: hacer la maleta.

💡 Por cierto, si lo que buscas es cómo ir vestido para una cena de Navidad, aquí tienes tu artículo.

Y es que si en verano es más o menos fácil por la poca cantidad de ropa que se necesita, en invierno ésta se multiplica, tanto en número como en peso. Así que vamos con unas recomendaciones para hacer nuestra maleta de la forma más efectiva posible.

Por supuesto dependerá de cómo sea tu maleta, ya que no es lo mismo pasar un fin de semana, donde una pequeña bolsa nos sacará del apuro, que pasar dos semanas enteras, donde ya habrá que echar mano de una gran maleta.

Si tienes dudas de qué ropa llevar, conoce los outfits más comunes: ropa informal para hombre, look rockero, estilo casual o simplemente date una vuelta por nuestra sección de tendencias y looks para hombres.

Consejos para preparar tu maleta de viaje

La colocación de las prendas

En el fondo se suelen poner prendas que no sean muy delicadas y que tienen que ir bien dobladas, trajes, por ejemplo.

Y luego ir “subiendo” con prendas cada vez más delicadas, vestido finos, blusas, etc. y los huecos que van quedando a los lados se rellenan, con los zapatos (envueltos), calcetines, ropa interior, y prendas que no necesitan de un cuidado o doblado especial, así como cualquier otro complementos que se lleve, como puede ser un secador de pelo, una máquina de afeitar, etc.

Si se tienen prendas muy delicadas, lo mejor es envolverlas en papel fino (conocido como papel de cebolla) para preservarlas mejor de posibles arrugas y otras incidencias. Es aconsejable, que la ropa a doblar este “cerrada”; es decir, abotonada o con la cremallera subida, por caso. Los productos de higiene y sus complementos deberían ir en un neceser aparte.

Si lo tienen, no lo lleves

Antes de ir de viaje, tómate unos minutos para llamar al hotel, albergue o donde sea que te hospedes y pregunta si cuentan con toallas, sábanas, secador de pelo y todas esas cosas que no querrás cargar en tu equipaje. Si la respuesta es sí, bajo ninguna circunstancia lleves estos elementos en tu equipaje.

Ropa indispensable, ten presente la temporada

Procura llevar solamente aquellas prendes que precises y evita el “por si acaso” que la experiencia nos indica raramente usarás. Así si tu destino es la montaña coge un buen abrigo y olvídate del bañador. Y viceversa. Así ahorraras mover ropa en vano.

Combinando colores

Evita colores chillones, o de temporada. Apuesta por colores azules, blancos, marrones… en definitiva colores fácilmente combinables entre sí y con los que puedas jugar para crear diferentes looks con las mismas prendas.

Una regla sencilla

Existe una regla para viajes de menos de una semana, que consiste en llevar siempre lo justo, que no falte nada y lo más importante, que no sobre. Lo normal es llevar una camiseta/camisa o polo por día; un conjunto de ropa interior por día; un jersey; un pantalón cada dos días (nunca menos de dos pantalones); dos pares de zapatos en total y alguna que otra prenda de temporada como un traje de baño en verano o algún abrigo grueso en invierno.

No te olvides

Si tienes previsto asistir a alguna recepción o fiesta deberás llevar una prenda adecuada para esa situación. También ten presente que en la mayoría de casinos exigen llevar americana y en algunos otros corbata.

Si viajas en un crucero, algunas cenas son de gala… lo que te obligará a incorporar en tu maleta alguna vestimenta para esa ocasión o quedarte en la zona de buffet.

Haz una lista

Antes de hacer las maletas, haz una lista con todas las cosas que llevarás, incluidas las menos importantes como ropa interior, medias, cepillo de pelo, etc. Conviene además disponer los objetos sobre una cama o sillón, de modo que tengas una visión completa. Así sabrás con certeza qué cosas realmente están de más.

Lo más pesado va contigo

Una regla que siguen todos los viajeros expertos es llevar encima las prendas y objetos más pesados. Por ejemplo si debemos llevar un abrigo más vale llevarlo en la mano (cuando lleguemos al destino lo agradeceremos) que en la maleta.

Lavandería

En el 99 por ciento de los destinos turísticos encontrarás una lavandería. aprovecha lo bueno de la vida y evita cargar con toneladas de ropa cuando puedes llevar sólo dos o tres mudas y lavarlas.

Aunque te salga algo más caro, es un ahorro en peso y una comodidad extra que vale la pena tener en cuenta.

Lleva cosas pequeñas

Las cosas más pequeñas e insignificantes son responsables de gran parte del peso de un equipaje. Es absurdo llevar una botella de 750 mm de colonia o un litro de champú o gel, entre otros productos.

Compra versiones más pequeñas de estos productos y recuerda, además, que según los nuevos reglamentos de transporte aéreo estos deben ir siempre facturados.

Guías, planos y esos miles de papeles

Mapas, guías, revistas, son un peso extra que debemos valorar en su justa importancia. Todo lo que sea papel –aunque no lo parezca– termina siendo de lo más pesado.

Una solución es llevar el plano y anotar en una libreta o en un correo electrónico toda la información que precisas. No olvides, si tomas está ultima decisión de preguntar si cuentas con Internet en tu destino.

Hasta aquí unos consejos básicos que seguro os será de gran ayuda cuando os toméis esas merecidas vacaciones.

Qué maleta para hombre para comprar

Nuestras recomendaciones de maletas para hombre al mejor precio en Amazon:

Maleta VS Mochila para viajar

A veces, tenemos la duda de si llevar una maleta grande para pocos días, y con los inconvenientes de peso y espacio que ello supone, pero otras veces, el espacio de las maletas, nos salvan la vida, literalmente. Vamos a ver las ventajas de cada caso.

Ventajas de usar una mochila

  • Ocupa menos espacio
  • Da más libertad para viajar
  • No supone un coste extra y problemas de tiempo volando en avión
  • Ideal para viajes de 1 o 2 días

Ventajas de usar una maleta

  • Puedes llevar más ropa y complementos
  • Ideal y necesaria para viajes de más de 3 días
  • Puedes comprar ropa, complementos y/o regalos en el destino y podrás guardarlos sin problemas
  • Es más cómoda de llevar si es con ruedas, y no te cargas de problemas la espalda

Tanto si buscas cómo hacer una maleta, cómo prepararla, comprarla o las ventajas de usar una maleta, estás en el artículo adecuado. Cualquier duda, déjanosla por comentarios.


0 / 5 (0 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Comparte el artículo

Artículos de moda que quizás te gusten

4 comentarios

  1. Gall says:

    Post muy útil! Hay que tener en cuenta todo lo que llevaremos en la maleta…
    Tan importante como el atuendo exterior son detalles como calzoncillos , calcetines (ya sean de sport o para look formal) etc.

    No se nos puede olvidar nada!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies